eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

cierre

15

06 /09

II Premio Nacional de Poesía Infantil, Charo González

Fallo del II Premio Nacional de Poesía Infantil, Charo González

En el hostal de San Marcos de León, se ha fallado en su segunda edición el Premio de Poesía Infantil Charo González, que será entregado en La Bañeza (León) el próximo mes de septiembre por su patrocinador el Cronista Conrado Blanco.

Al citado premio se han presentado un total de 218 poemas procedentes de toda la geografía española, así como de diversos lugares del extranjero, destacando: Cuba, Argentina, Francia, Chile y Costa Rica.

El jurado estuvo formado por las siguientes personalidades del mundo de la cultura: Doña Ana Isabel Conejo, escritora; Don Nicolás Miñambres (cátedrático, escritor y crítico literario); D. Antonio Manilla (poeta); D. José G. Torices (escritor y ganador de la primera convocatoria de este concurso); Doña Luisa Arias (maestra de E. Infantil) y en calidad de secretaria, con voz y sin voto, la coordinadora del premio y maestra de E.Infantil, Doña Mª del Camino Ochoa Fuertes.

El primer premio ha correspondido al poema "Esperanza" del escritor madrileño D. Jorge de Arco. El segundo ha sido otorgado al poema "La maleta de los títeres" del escritor segoviano D. Ignacio Sanz.

 

BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES PREMIADOS:

JORGE DE ARCO

Jorge de Arco nació en Madrid en 1967. Es licenciado en Filología alemana y ejerce como profesor de Lengua y Literatura española para extranjeros en la capital española. Es además de poeta, traductor y crítico literario. Ha recibido numerosos premios como el "Vicente Aleixandre","Villa de Aoiz","Fray Luis de León","Santa Teresa de Jesús","Andalucía" y "Martín Descalzo", entre otros.

Su último libro publicado lleva por título "La constancia del agua" (2007). Está incluído en diversas antologías como "La voz y la escritura", "Un siglo de sonetos", "Los 33 de radio 3" y “Los jueves poéticos".

Es director de la revista de poesía "Piedra del Molino e hijo adoptivo de Fontiveros, tierra natal de san Juan de la Cruz.

IGNACIO SANZ

Nació en 1953 en Lastras de Cuellar (Segovia). Es licenciado en Sociología y autor de una abundante obra literaria que abarca relatos, novela, literatura infantil y juvenil, viajes y etnografía. Dedicado durante años al trabajo de ceramista y de escritor, desde 2005 se dedica esencialmente a la escritura. Fue el director literario del foro "literatura y compromiso"(Molina, Málaga en 1993); coordina el foro literario "La tertulia de los Martes, desde 1983 y ha dirigido numeroso talleres de lectura y de escritura.

Ha obtenido varios premios de relatos y con su novela "La música del bosque" fue finalista del Premio Torrente Balllester de narrativa. Algunos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas.

Es también un importante narrador oral, donde ha participado en los más relevantes celebrados en España. Dirige asímismo el Festival de narradores orales de Segovia, El Espinar y Cuéllar.

 

Información de archivo

Se convoca el II premio Nacional de Poesía Infantil Charo González, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo con las siguientes

BASES:

1. Podrán concurrir a este premio aquellos autores, mayores de 18 años que o deseen, con un solo poema por autor.

2. Los poemas presentados en lengua castellana, deberán ser originales e inéditos y no haber sido galardonados en otro concurso. No se admitirán los poemas que sean adaptación o traducción de otros originales.

3. Se concursará con un poema de tema libre, cuya extensión máxima será de 60 versos. Se enviará por quintuplicado, bajo plica al:
APARTADO DE CORREOS Nº 75
24080 – León (España)

4. No se admitirán los trabajos enviados por correo electrónico ni se mantendrá correspondencia durante la convocatoria.

5. se establecen dos premios:
Primer premio: 1.500 €.
Segundo premio: 500 €

6. El plazo de presentación finalizará el 15 de junio de 2009. Los poemas recibidos con posterioridad a esta fecha no serán admitidos.

7. El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado éste, estará compuesto por especialistas en literatura infantil y críticos literarios.

8. Se publicará el poema premiado y el fallo del jurado se hará público a través de los distintos medios de difusión, la primera quincena del mes de agosto de 2009.

9. El patrocinador del premio se reserva el derecho de no devolver los originales presentados y no premiados.

10. El hecho de presentar el poema a concurso, supone la conformidad con las siguientes bases.

 

 

Información de archivo

El escritor zamorano José González Torices gana el Premio Charo González de Poesía Infantil. El cubano Luis Caissés Sánchez, segundo premio

En el Hostal de San Marcos de León, se ha fallado en su primera edición, el Premio de Poesía Infantil Charo González, que será entregado en La Bañeza (León) el próximo mes de septiembre por su patrocinador el Cronista Conrado Blanco. Al mismo se han presentado 141 trabajos procedentes de toda la geografía española, así como de Francia, Argentina, Cuba y de las ciudades de Nueva York y Jerusalén. El jurado estuvo compuesto por Ara Antón Cuena, Escritora; Héctor Escobar Zamora, Editor y Gestor cultural; Ana Gaitero Alonso, Periodista; Alfonso García Rodríguez, Escritor y Experto en Literatura Infantil y en calidad de Secretaria, María del Camino Ochoa Fuertes, Maestra de Educación Infantil.

El primer premio ha correspondido al poema "El beso de la Luna" del escritor zamorano afincado en Valladolid, José González Torices. El segundo ha sido otorgado al poema "Brujunilda la Maga" del escritor cubano Luis Caissés Sánchez.

BIOGRAFÍAS DE LOS PREMIADOS:

José González Torices: Nacido en Quintanilla del Olmo (Zamora) en 1947, residente en Valladolid donde desarrolla su labor como pedagogo. Diplomado en Magisterio y Licenciado en Filología Hispánica. Cofundador de la editorial "Castilla Ediciones", ha dirigido varias colecciones literarias como: Fuente Dorada de Teatro Infantil y Juvenil de Caja España, Zoo de papel de literatuta juvenil en Ediciones Paulinas; Campo de Marte y Galería del Unicornio de Teatro Joven en la editorial CCS. Fundador de la Asociación y la Revista Leer es crear, dedicadas al fomento de la lectura. Colaborador en prensa nacional y en proyectos de editoriales como Santillana, Anaya, Bruño, Everest, SM, etc. Da nombre a un Premio nacional de cuentos, promovido por el Ayuntamiento de Pozáldez (Valladolid). Cuenta con diversos premios literarios como el González de Lama de poesía (León) o el de la SGAE de teatro infantil y juvenil. Autor de medio centenar de libros; los últimos publicados son: La abuela de los soldaditos de plomo; Los abuelos de las islas mágicas; Al Rey Sol le duele la barriga; Cancionero de ternuras; Cien poemas, cien sueños, etc.

Luis Caissés Sánchez: Nacido en Holguín (Cuba) en 1951, donde trabaja como Especialista en Teatro para niños. Cuenta con 17 libros de poesía, narrativa y literatura para niños. Colabora en revistas literarias cubanas y del ámbito Hispanoamericano. Ha obtenido diversos premios como el Rubén Martínez Villena o el Provincial de Holguín. Su municipio ha creado un concurso anual para desarrollar la creatividad de niños y jóvenes, con el nombre de "Pintorcillo" su famoso personaje infantil. Entre su extensa obra tiene varios libros publicados en España: Una simple pared al otro lado; La demorada gracia de estar vivo; De cómo nacen los chiviríes, etc.

 

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .