Premio Emprendedores Académicos 2007 de la Fundación Everis
-
Objeto de la convocatoria:
La mayor parte de los premios que se conceden en distintos ámbitos empresariales o académicos tienen como uno de sus objetivos más relevantes el reconocimiento de logros y protagonistas cuya aportación y contribución a la Sociedad ha quedado patente y demostrada. Menos frecuente resulta encontrar premios que reconozcan como mérito esencial el potencial de una idea o un proyecto, y que se conciban como un estímulo para que esa idea pueda transformarse en una nueva empresa que genere valor para la sociedad.
En la sociedad española es particularmente necesaria la promoción de talentos emprendedores que generen riqueza y empleo mediante el establecimiento de nuevas empresas sostenibles y competitivas, basadas en ideas o conceptos innovadores. La Fundación everis considera en este sentido especialmente necesario fomentar ese espíritu emprendedor y para ello ha decido establecer un Premio que permita la financiación de un proyecto empresarial que presente claros rasgos de viabilidad, innovación y contribución a la sociedad.
Por otro lado, la Fundación everis desea colaborar estrechamente con los promotores de esa idea, y además de su contribución económica, quiere poner a disposición de estos emprendedores su conocimiento y experiencia participando en el seguimiento del nuevo proyecto durante sus primeras fases.
-
Lugar y fecha de presentación de las propuestas:
Las propuestas se presentarán en el domicilio social de la Fundación everis (Paseo de la Castellana 141, planta 9ª, 28046 Madrid), hasta las 20,00 horas del día 13 de julio de 2007, por cuadruplicado
- Participantes:
Podrá participar en la presente Convocatoria cualquier emprendedor, ya sea que provenga del mundo académico o del empresarial. Podrá ser también un grupo de personas.
Igualmente podrán concurrir al premio sociedades ya constituidas, que tengan como actividad la detallada en la Base Primera. En este caso, los porcentajes de participación establecidos en la Base Tercera se establecerán en función al valor teórico contable de la Sociedad.
BASES
Primera . La Propuesta deberá tener como objetivo la creación y explotación de una nueva empresa con personalidad jurídica propia. Esta nueva empresa (en adelante citada como "la Sociedad) comercializará una idea, producto, innovación o metodología, que haga un uso innovador de la tecnología, ateniéndose a las provisiones de un Plan de Negocio.
Segunda . La Fundación everis contribuirá al desarrollo y lanzamiento de la nueva empresa mediante una dotación de 60.000 euros, el Premio. El desembolso del Premio se realizará en sucesivos plazos y hasta que se alcance y complete la referida cantidad, en función a las necesidades de financiación identificadas en las distintas fases de desarrollo del Plan de Negocio contenido en la propuesta, La concesión de la presente contribución resultará compatible con la obtención de cualquier otra subvención o aportación de terceras personas o entidades.
Tercera . La concesión, entrega y aportación del Premio se materializará a través de un Convenio entre la Fundación everis y el emprendedor. En este Convenio quedará explícitamente reflejada y aceptada por las partes la condición de que se constituya la Sociedad.
Cuarta . El capital social de la Sociedad, a la que debe quedar comprometido el desembolso del Premio, se distribuirá en los siguientes porcentajes:
. El emprendedor recibirá una participación liberada del 85%.
. La Fundación everis , mantendrá una participación del 15% restante. La Fundación concederá al emprendedor una opción de compra gratuita sobre dos tercios de su participación a ejercitar en el plazo de 3 años desde la constitución de la Sociedad.
Quinta . Podrá participar en la presente Convocatoria cualquier emprendedor, ya sea que provenga del mundo académico o del empresarial. Podrá ser también un grupo de personas.
Igualmente podrán concurrir al premio sociedades ya constituidas, que tengan como actividad la detallada en la Base Primera. En este caso, los porcentajes de participación establecidos en la Base Tercera se establecerán en función al valor teórico contable de la Sociedad.
Sexta . La propuesta a presentar por el emprendedor contendrá un Plan de Negocio que deberá desarrollarse con un alcance y detalle suficiente que justifique su viabilidad y permita su posterior seguimiento. En este sentido debería estar integrado al menos por los siguientes contenidos:
1. Memoria descriptiva de los resultados de la investigación realizada, sobre la que se basa la idea, producto, innovación o metodología a la que se refiere la Base Primera, y justificación sobre las condiciones de los mismos para su explotación comercial. Así mismo, será oportuno exponer las características técnicas de la innovación, su viabilidad técnica, así como sus posibles aplicaciones industriales o comerciales.
2. Currículos del emprendedor o emprendedores, en los que se explique la competencia profesional y técnica de las personas que promueven la idea. Se valorará especialmente cualquier información que permita contrastar el perfil emprendedor del mismo.
3. Plan de Comercialización y Marketing, que deberá identificar y describir el mercado potencial y los clientes objetivos, identificando en su caso posibles competidores barreras de entrada y del resto de cuestiones que muestren un suficiente conocimiento de los aspectos comerciales de la idea por parte del emprendedor.
4. Proyecciones Financieras, integradas por los presupuestos de cuentas de pérdidas y ganancias, balance de situación y previsión de flujos de caja, identificando y explicando las principales asunciones adoptadas para su elaboración, así como detalle de las inversión necesaria y los sueldos y salarios que se prevean para los emprendedores.
5. Plan de desembolso del Premio, que se fundamentará en las Proyecciones Financieras anteriormente referidas.
Séptima . Se valorará la información sobre la experiencia de los emprendedores en el lanzamiento de empresas de base tecnológica; así como el acceso que puedan tener a estructuras (viveros de empresas, parques científicos y tecnológicos, etc.) que faciliten los procesos de desarrollo y de comercialización de los resultados de la investigación.
Octava . Las propuestas se presentarán en el domicilio social de la Fundación everis (Paseo de la Castellana 141, planta 9ª, 28046 Madrid), hasta las 20,00 horas del día 13 de julio de 2007, por cuadruplicado.
Novena . El Jurado será designado por acuerdo del pleno de la Comisión Delegada del Patronato de la Fundación everis , estará compuesto por personalidades pertenecientes a los mundos universitario y empresarial y su presidente será el presidente del Patronato de la Fundación everis . Hará de secretario una persona de la Fundación everis. El fallo del Jurado será inapelable y se conocerá antes del 15 de noviembre de 2007.
Décima . La Fundación everis podrá recabar sobre aquellas propuestas finalistas, la autorización para visitar su centro de trabajo y para recibir demostraciones complementarias de los conocimientos científicos que se quieren comercializar y de sus aplicaciones, al objeto de conseguir el conocimiento más completo posible del proyecto de nueva empresa y de su Plan de Negocio.
Décimo primera . La Fundación everis realizará un seguimiento del proyecto de constitución de la nueva empresa y de realización de su Plan de Negocio a través de la participación de una persona nombrada por ella tanto en las reuniones del Comité Gestor del convenio referido en la Base Tercera, como en las reuniones de seguimiento que se instituyan en la Sociedad.
Décimo segunda . En cualquiera de las actividades organizadas por los Promotores o por la nueva empresa, cuando esté constituida, así como en sus folletos publicitarios, página Web o cualquier otro medio promocional, aparecerá en lugar convenientemente destacado el patrocinio de la Fundación everis . Se deberá, así mismo, reflejar este patrocinio en las apariciones en prensa.
Décimo tercera . La participación en la Convocatoria supone la aceptación de estas bases.
PREMIOS
Dotación del premio:
La Fundación everis contribuirá al desarrollo y lanzamiento de la nueva empresa mediante una dotación de 60.000 euros, el Premio. El desembolso del Premio se realizará en sucesivos plazos y hasta que se alcance y complete la referida cantidad, en función a las necesidades de financiación identificadas en las distintas fases de desarrollo del Plan de Negocio contenido en la propuesta, La concesión de la presente contribución resultará compatible con la obtención de cualquier otra subvención o aportación de terceras personas o entidades.
JURADO
Mecanismo designio del jurado:
El Jurado será designado por acuerdo del pleno de la Comisión Delegada del Patronato de la Fundación everis , estará compuesto por personalidades pertenecientes a los mundos universitario y empresarial y su presidente será el presidente del Patronato de la Fundación everis. Hará de secretario una persona de la Fundación everis. El fallo del Jurado será inapelable y se conocerá antes del 15 de noviembre de 2007.
http://www.fundacioneveris.es/premios/premio-emprendedores-academicos-2007/
http://www.fundacioneveris.es/
Responsabilidad
Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.