XII Concurso “Todos Somos Diferentes” de cuento, relato hiperbreve y fotografía
La Asamblea Juvenil de Derechos Civiles, en colaboración con la Fundación de Derechos Civiles, y el Instituto de la Juventud, INJUVE, convocan la XII edición del concurso "Todos somos diferentes" en las modalidades de cuento, relato hiperbreve y fotografía.
Su objetivo es distinguir aquellas creaciones originales, que conjuguen la calidad artística con una especial sensibilidad y capacidad de comunicación y de denuncia de realidades racistas o de intolerancia.
En el "Año Europeo de la Igualdad de Oportunidades para todas las personas", el Concurso anual "TODOS SOMOS DIFERENTES" valorará los contenidos que pongan de relieve el esfuerzo de solidaridad de aquellos que trabajan por la igualdad y la integración.
BASES:
1.- Queda abierto el plazo de recepción de obras para el XII Concurso "TODOS SOMOS DIFERENTES", al que podrán presentarse autores de todas las edades y nacionalidades, de acuerdo con los requisitos y condiciones que se especifican en estas bases.
El plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta el lunes 30 de Abril de 2007.
2.- Modalidades: En la modalidad de CUENTO, las obras tendrán una extensión mínima de 3 folios y máxima de 12, escritos con letra tamaño 12, a doble espacio y por una cara.
En la modalidad de RELATO HIPERBREVE, las obras tendrán una extensión máxima de 25 líneas, escritas con letra tamaño 12, a doble espacio y por una cara.
En cualquiera de las dos modalidades de literatura en las que se participe mediante correo postal deben enviarse las obras por triplicado y sin encuadernar.
En la modalidad de FOTOGRAFÍA, las obras podrán presentarse en blanco y negro o en color, y en formatos no inferiores a 20 x 25 cm. ni superiores a 30 x 45 cm. Las fotografías deben enviarse sin soporte y sin etiquetas o adhesivos de cualquier tipo.
Cada fotografía, (máximo 5 fotografías por autor) se acompañará, en sobre aparte, de una ficha con una breve reseña con la fecha, lugar de realización de la misma y datos técnicos.
El tema de los trabajos habrá de estar relacionado con la tolerancia y la empatía ante la diversidad racial, étnica, cultural o intergeneracional, o con la denuncia de situaciones de desigualdad e intolerancia.
Aunque un mismo autor pueda presentar varios trabajos, sólo podrá recibir uno de los premios.
3.- Todas las obras deberán ser enviadas a la ASAMBLEA JUVENIL DE DERECHOS CIVILES por alguno de los siguientes medios:
- Mediante entrega en mano, en la sede social de la AJDC, en la calle Sagasta nº 24, 2º Izqda., 28004 de Madrid. Tfno.: 91 781 85 10
- Por correo certificado a la dirección anterior. La Asamblea Juvenil de Derechos Civiles no se hará responsable del deterioro de las obras enviadas por este medio.
- A través correo electrónico (únicamente válido para las modalidades de cuento y relato hiperbreve), en cualquiera de los siguientes formatos: doc, txt, rtf. E-mail: concurso@civilia.es
4.- Los trabajos no podrán llevar el nombre del autor de manera visible y se presentarán en sobre, bajo un título o lema. En su interior, se acompañará otro sobre con el mismo título y los datos personales del autor: nombre, teléfono de contacto, dirección completa y edad en caso de menores de 16 años. En el caso de envíos por correo electrónico se enviará un correo por obra presentada y se adjuntarán al mensaje un archivo con el texto de la obra y otro archivo con los datos personales.
5.- Se establecen los siguientes premios, a los que se les aplicará las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria:
Modalidad de cuento: un primer premio de 1.500 euros y diploma, un segundo premio de 900 euros y diploma y un tercer premio de 600 euros y diploma.
Modalidad de relato hiperbreve: un primer premio de 1.000 euros y diploma, un segundo premio de 600 euros y diploma y un tercer premio de 300 euros y diploma. Modalidad de fotografía: un primer premio de 1.500 euros y diploma, un segundo premio de 900 euros y diploma y un tercer premio de 600 euros y diploma.
Se concederá un premio especial a la mejor participación latinoamericana.
Asimismo habrá una mención especial a la mejor participación juvenil, hasta 16 años y a la mejor participación infantil, hasta 12 años.
La organización del concurso se pondrá en contacto con los ganadores, que deberán asistir a la ceremonia de entrega de premios o, en su defecto, designar alguna persona que asista en su representación debidamente acreditada.
6.- El jurado, que estará integrado por personas de prestigio vinculadas al mundo literario, periodístico, jurídico, a la Administración, a la fotografía o al movimiento asociativo de defensa de los derechos civiles, hará público su fallo durante el mes de junio de 2007, que será divulgado a través de la página web de la Fundación y sólo se comunicará personalmente a los autores premiados.
7.- Los premios podrán ser declarados desiertos si el jurado, cuya decisión será inapelable, considerase que alguna o ninguna de las obras reúne la debida calidad.
8.- Los candidatos no seleccionados podrán retirar sus fotografías originales en la sede de la Fundación, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2007, con posterioridad a esa fecha dichas obras serán destruidas.
Las obras no seleccionadas en las modalidades de cuento y relato hiperbreve no serán devueltas a sus autores, procediendo a su destrucción tras el fallo de los premios.
La destrucción de las obras no seleccionadas será realizada por una empresa especializada que certifica la destrucción de todas las obras, así como de los datos y la documentación relacionada con las mismas.
9.- Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad de la Fundación de Derechos Civiles, con cesión de los derechos de reproducción y exposición, siempre de acuerdo con los términos previstos por la Ley de Propiedad Intelectual, pudiendo hacer uso de los mismos, citando siempre al autor y en ningún caso con fines comerciales.
10.- No podrán presentarse obras premiadas en cualquiera de las anteriores ediciones de este Concurso.
11.- Los concursantes se comprometen totalmente a que no existan derechos de terceros en las obras presentadas. Asimismo los autores se responsabilizarán de toda reclamación que se suscite por derecho de imagen.
12.- La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá a la FUNDACION DE DERECHOS CIVILES.
13.- Los autores que se presenten al concurso, por el hecho de participar, se comprometen a aceptar las presentes bases.
Responsabilidad
Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.