Concurso “Gran Canaria
de Series de Obra Gráfica 2007”
PUBLICADAS EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS Nº 156(03.12.07)
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OBRAS HASTA 04.02.2008, INCLUSIVE
El Taller de Grabado dependiente del Departamento de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria convoca este concurso , con el fin de apoyar, promocionar y difundir la Obra Gráfica internacional, premiando al artista seleccionado con la edición, promoción y divulgación de su carpeta, de acuerdo con las siguientes
BASES:
Primera.- Participación
Podrán concurrir a esta convocatoria todos los artistas que lo deseen. La participación implica la aceptación de las presentes Bases.
Segundo.- Tipo de Obra
Se premiará una serie de grabados de tema libre, que constará de un mínimo de tres obras y un máximo de cinco así como un diseño reproducible de la carpeta que contenga la serie.
Se admiten todas las técnicas de grabado calcográfico, collagraph, xilografía y litografía, con la única limitación de que las matrices perduren durante una estampación de 30 ejemplares. Se admiten intervenciones digitales, manuales y electrográficas, valorándose el enriquecimiento técnico que las nuevas tecnologías proporcionan, pero no serán admitidas obras en que no intervenga al menos una matriz en el proceso de estampación.
Cada artista podrá presentar un máximo de dos carpetas, que hayan sido creadas en los últimos tres años.
Las estampas y la carpeta no podrán estar firmadas, con el fin de garantizar la imparcialidad en el proceso de selección por parte del jurado.
Las planchas que se presenten no pueden tener realizada la tirada, ya que ésta se ha de poder llevar a cabo en el Taller de Grabado del Cabildo Insular.
No existe limitación de número de tintas, si bien el tamaño máximo del papel o soporte de impresión será de 76 x 56 cm., y el tamaño máximo de la carpeta será de 90 x 70 x 20 cm.
La propiedad de la tirada será del artista ganador, que por su parte se compromete a ceder al Cabildo para sus fondos, tres ejemplares completos de carpeta y serie, pasando éstos a formar parte de su patrimonio artístico.
Tercera.- Premios
Se otorgará un único premio consistente en:
Un premio en metálico dotado con 1.200 Euros.
El coste del material necesario para la estampación de los 30 ejemplares de cada grabado contenido en la carpeta, incluido un estampador de apoyo, hasta un máximo de 1200 euros.
La edición en imprenta del exterior de la carpeta, cuya realización de los 30 ejemplares no debe superar los 1000 Euros.
Presentación a la prensa, difusión y publicidad a través del Departamento de Comunicaciones del Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico
Si el jurado lo considera oportuno, se podrá establecer menciones especiales.
Dichos premios estarán sujetos a la retención fiscal correspondiente.
Para obtener la condición de beneficiario, los concursantes que resulten premiados deberán presentar declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones establecidas en el Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como certificado de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes.
Cuarta.- Plazos
El plazo de presentación de las obras, será a partir del día siguiente a aquel en que se hayan publicado las presentes bases en el Boletín Oficial de La Provincia hasta el 4 de febrero de 2008.
En el caso de los envíos por correo, se debe justificar la fecha de imposición del envío y anunciar al Registro General de la Corporación tal circunstancia mediante, fax o telegrama. El número de fax de dicha oficina es 928 21 94 49.
La reunión del jurado así como la publicación del fallo, tendrán lugar en febrero de 2008.
El fallo del jurado se dará a conocer en la página Web de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, cuya dirección es la siguiente: www.grancanariacultura.com.
El trabajo debe quedar acabado y presentado públicamente en el 2008, así como entregados los tres ejemplares propiedad del Cabildo.
Los gastos de envío de la devolución de las obras correrá a cargo de cada artista, con quien la organización se pondrá previamente de acuerdo.
Todas las obras deben quedar retiradas dos meses después del fallo, plazo a partir del cual se considerará que el autor renuncia a su propiedad, pasando a formar parte de los fondos artísticos del cabildo.
Quinta.- Jurado
El jurado estará compuesto por distintas personalidades elegidas por su reconocido criterio y vinculación al mundo de las Artes Plásticas, y su composición se publicará en la página Web de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, cuya dirección es la siguiente: www.grancanariacultura.com.
Sexta.- Lugar y Condiciones de Presentación
Los autores pondrán un lema a su obra y acompañarán la correspondiente plica con la ficha técnica de la obra en sobre cerrado que sólo se abrirá una vez se haya dictado el fallo del jurado.
En la ficha técnica deberá constar: autor, dirección postal y/o electrónica, fecha de realización, título, técnicas empleadas, taller de estampación, papel y medidas, tanto de las estampas como de la capeta y valoración económica a efectos de seguro.
Las obras se presentarán en el Registro General de la Corporación, sito en el Edificio Insular I, Planta baja, Calle profesor Agustín Millares Carló. s/n - 35002 en horario de 8.30 a 14:00 horas, (jueves de 8.30 a 14:00 y 17:00 a 19:00 h. y los Sábados de 9 a 12), con la indicación "Optante al premio de Obra Gráfica Gran Canaria" y el lema elegido.
La organización del concurso pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras, pero no responderá de los desperfectos robos o extravíos que pudieran derivarse del transporte o accidentes imprevisibles.
Séptima.- Exposición
Se realizará una exposición con una selección de las series presentadas a concurso, que tendrá lugar en el mes de marzo de 2008, en la sala de Exposiciones de Artes Plásticas del Centro de Artes Plásticas, c/ Colón nº 8. Las Palmas de Gran Canaria. C.P. 35001
Octava.- Información
Cualquier duda referente a estas bases puede ser consultada en los teléfonos siguientes: 928 170 156 o bien en el 928 339 191.
DILIGENCIA: Para hacer constar que las presentes Bases fueron aprobadas por Decreto nº C123/07 de fecha 21/11/07
CONSEJERIA DE CULTURA Y
PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL
SERVICIO DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
Bravo Murillo, 25
35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 21 96 65 · Fax.: 928 21 96 66