
El interpretador. Literatura, Arte y Pensamiento
Revista dirigida por Juan Diego Incardona.
Número 30.
Sumario:
poesía
Juana Bignozzi - Poemas + Entrevista, por Santiago Llach, Inés de Mendonça y Juan Diego Incardona.
Martín Gambarotta - Rodríguez en Angola
Sergio Raimondi - Para un diccionario crítico de la lengua (extracto)
Cristian De Nápoli - La sensación de trabajo
Juana Roggero - Cromañón
Antología de poesía de izquierda -anticipo, Editorial Siesta-
(Ernesto Cardenal, David Escobar Galindo,
Roque Dalton, Miguel Ángel Bustos, José Ángel Cuevas).
Compiladores: Diego Sánchez y Martín Rodríguez.
narrativa
Marcos Herrera - Otro
Juan Leotta - Por los dinares iraquíes
Camila Flynn - Canción de cuna
Hernán Ronsino - Glaxo (Capítulo 1)
Martín Llambí - Uno a Uno (Capítulo 1)
TRAVESTISMO TRASH 13
Naty Menstrual: El toallón
ensayos/artículos/entrevistas
...POR LA CORNISA DE LA LITERATURA
La charla que Soriano dio en la facultad
Organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria
y el CEFyL, el 11 de noviembre de 1991.
Presentación, por Sebastián Hernaiz.
ESTADO DE LA CRÍTICA:
después de los muertosvivos,
por Claudio Iglesias y Damián Selci.
LITERATURA
Metafísica y literatura en Macedonio Fernández,
por Raúl Cadús.
POESÍA EN BAHÍA BLANCA
Planaltos - Respuestas del día después,
por Cristian de Nápoli.
EN DISCUSIÓN/BLOGS
Weblogs, por Horacio Lotito.
Blogs, chanchos y chanchuyos, por Hernán Vanoli.
DOSSIER
Barón B. Extra Brutt
Presentación
El padre, por Christian Ferrer.
El suicida, por Silvio Mattoni.
Christian Ferrer, el ensayista, por Juan Pablo Liefeld.
Sobre El derecho...
El ejercicio de la tragedia,
por Javier Fernández y Juan Leotta.
Sobre pistolas y muñecas de carne, por Paula Torricella.
La sombra del libertino, por Diego Tatián.
Sobre El desierto...
El hijo, por Nora Avaro.
Los amores imposibles proustianos: la madre, la seducción. La recepción de José Bianco y Jorge Barón Biza, por Alejandra Bertucci y María Luján Ferrari.
Dar la cara. Rostridad y relato materno en El desierto y su semilla de Jorge Barón Biza, por Nora Domínguez.
La novela
El derecho de matar, por Raúl Barón Biza.
DOSSIER
Copi
El humor de la lengua, por Juan Pablo Liefeld.
Partículas insumisas, por Margarita Martínez.
Notas sobre Copi, por Nancy Fernández.
Literatura radical: Copi y el vacío como suplemento,
por Gabriel M. C. Romano.
¿Y usted de qué se ríe?, por Eduardo Romano.
Textos de Copi
La torre de la defensa
Traducción: Guadalupe Marando.
La guerra de los putos
Traducción: Margarita Martínez.
COLUMNAS
SÉXODO
La guerra de los trapitos, por Tatiana Goransky.
TEATRO
Entrevista con Rubén Szuchmacher, por María Bayer.
CINE (COLUMNA MENSUAL)
Perlas en el Fango (cine por cable en Argentina),
por Hernán Sassi.
Marzo 2007
Dos extraños amantes (cine en video),
por Hernán Sassi.
Marzo 2007
libros
De Quincey revisitado
A partir de La farsa de los cielos (Paradiso, 2005), y Bosquejo
de la infancia (Caja Negra, 2006) de Thomas De Quincey, en
ediciones a cargo de Jerónimo Ledesma, por Claudio Iglesias.
Rapsodia y melancolía Acerca de Donde yo no estaba, de Marcelo Cohen (Norma, 2006), por Hernán Sassi.
Diario de la disipación Acerca de Donde yo no estaba, de Marcelo Cohen (Norma, 2006), por Marcelo Pitrola.
Literatura y realidad Acerca de Rocanrol, de Osvaldo Aguirre (Beatriz Viterbo Editora, 2006), por Sebastián Hernaiz.
La Sombra sobre La Plata Sobre Cerca, de Daniel Kruppa (Paradiso, 2006), por Alejandro Soifer.
Sobre Disterias, de Fermín Anastasio Grisalde (Editorial Tantalia, 2006), por Cecilia Eraso.
Cercano Oeste, dos lecturas Sobre Cercano Oeste,
de Mariano Hamilton (Ediciones de Puntín, 2006),
por Martín García Sastre.
Acerca de El ilusionista, de Gabriel Bellomo (Editorial Tantalia, 2006), por Paula Ruiz.
En la jungla familiar. Lectura sobre Contando Armas de Javier Berdichesky, por Inés de Mendonça.
artes visuales
Carlos Terribili - Obras + Entrevista.
Francisco Estarellas - Obras
aguafuertes
Pedro Mairal - El viaje dentro del viaje (texto + video)
Loyds - Contacto en Madrid
Jorge Omar Viera - Mi Marrakech
Mónica Müller - Salidas
SEGUNDA SERIE DE RELATOS
DE LA SAGA VILLA CELINA
El campito - 1
"Carlitos el borracho y su historia del gato montés",
por Juan Diego Incardona.
http://www.elinterpretador.net/