Nacido
en Caguas, Puerto Rico, en 1967, Iván Segarra Báez
posee una importante trayectoria literaria y se proyecta como
uno de los más notables representantes de su país,
habiendo recibido ya variadas distinciones por su obra.
Entre
asus primeros libros es preciso destacar Candela
(1997), Entre tu cuerpo y mi alma (2000), y
Hay veces que llora el mar (2001), además
de las antologías: Motu Propio (2000)
Ed. Calíope, Madrid y Como Ángel Rojo
(2001) Garzón Ed., Argentina.
Iván
Segarra Báez desarrolla una intensa actividad cultural:
recitales y conferencias destinados a niños de Escuela
Elemental, Intermedia y Superior, entrevistas, -como la concedida
en 1998 a Johanna Rosaly para la televisión puertorriqueña
en ocasión de la publicación de su primer libro-,
Recital Poético en la Biblioteca de Ciencias e Informática
de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras,
entre otros.
En
el 2000, Iván saca a la luz Entre tu cuerpo y
mi Alma, su segundo poemario que sería distribuido
por toda Suramérica y Europa. El verano del 2001 estaría
en Buenos Aires, inmerso en las numerosas presentaciones de
su exitoso tercer libro Hay veces que llora el mar.
Por entonces, la obra poética de Iván Segarra
Báez ocupa espacios en medios gráficos especializados,
entre ellos la Revista Internacional de Literatura
del Grupo Mirandes Burgos (España), Revista Provincia
(Córdoba, Arg.), el periódico La Semana
(Caguas, P. Rico), periódico Informando, Buenos
Aires y en varios espacios web. En el verano de 2002 viaja
a Washington DC, donde realiza el Internado Pilar Barbosa
auspiciado por el Departamento de Educación y la Comisión
de Educación. Ciencia y Cultura del Senado de Puerto
Rico. Posteriormente, el American Biographical Institute incluiría
sus trabajos en su próximo volumen 2002-2003.
Y
llegamos, a través de este viaje pleno de logros y
reconocimientos al 2003, año en que surge El
Guardián de la Lujuria, su primera novela,
que será conocida en España y Francia. En Trento,
Italia, la editorial Edizioni Universum le otorgó el
premio Libro d' Oro, diploma di Merito, conferido a Iván
Segarra Báez por esta obra el 29 de enero de 2003.
Recietemente
ha publicado su segunda novela: La República
del Generalísimo, subtitulada en francés
como La Republique du Généralissime,
en razón de haber sido escrita, parte en Puerto Rico
y parte en Bordeaux, Francia. La introducción de la
obra, está a cargo del prestigioso escritor Jaime Marcano
Montañez (Caguas, Puerto Rico), colaborando en la corrección
de texto, la exquisita poeta y escritora Iris Arbona Torres
(Río Piedras, Puerto Rico). En el mes de marzo de 2003,
la editora Carmen Garzón en Buenos Aires, Argentina,
publica El huerto de los Salmos, "...libro
en que el escritor Iván Segarra nos expone a los riesgos
de avanzar por su Poesía: infierno negro, desgarrando
máscaras en los confines de la pasión... Y será
un placer descifrarla." (Carmen
Garzón).
Arnaldo Giraldo en Sao Paulo, Brasil, edita y organiza la
Antología A Forja da Liberdade, donde
incluye la poesía de Segarra Báez ya que sus
poemas fueron seleccionados en el X Concurso Internacional
Literario de Primavera 2003.
El
pasado 21 de junio de 2003 el Instituto Cultural Latinoamericano
ha concedido una mención honorífica a sus poemas,
que ya habían sido premiados en el II Concurso Internacional
de Poesía y Narrativa 2002.
|