Sumario 26

 

Pier Paolo
Pasolini

Nota biográfica


Traducción y nota de

Carlos Vitale

 

 


Pier Paolo Pasolini nació en Bolonia (Italia) en 1922, de padre ravenés y madre friulana. Vivió su infancia y adolescencia en distintas ciudades de la Italia septentrional (Parma, Bolonia, Cremona, Reggio Emilia, etc.), y luego en Casarsa, el pueblo de su madre, donde permaneció hasta 1949. Después de estudiar letras en Bolonia se trasladó a Roma. Su primer gran éxito de público le llegó en 1955 con la novela Muchachos de la calle, aunque sería el campo cinematográfico el que le daría fama universal. No obstante, su obra literaria es de primera magnitud y abarca todos los géneros: la poesía, la narrativa, el teatro, el ensayo, los apuntes de viaje, etc. Pasolini murió asesinado en Ostia, cerca de Roma, en 1975, en circunstancias aún no esclarecidas.

 

 

 

 

FRAMMENTO EPISTOLARE,
AL RAGAZZO CODIGNOLA

Caro ragazzo, sì, certo, incontriamoci,
ma non aspettarti nulla da questo incontro.
Se mai, una nuova delusione, un nuovo
vuoto: di quelli che fanno bene
alla dignità narcissica, come un dolore.
A quarant'anni io sono come a diciassette.
Frustrati, il quarantenne e il diciassettenne
si possono, certo, incontrare, balbettando
idee convergenti, su problemi
tra cui si aprono due decenni, un'intera vita,
e che pure apparentemente sono gli stessi.
Finché una parola, uscita dalle gole incerte,
inaridita di pianto e voglia d'esser soli —
ne rivela l'immedicabile disparità.
E, insieme, dovrò pure fare il poeta
padre, e allora ripiegherò sull'ironia
— che t'imbarazzerà: essendo il quarantenne
più allegro e giovane del diciassettenne,
lui, ormai padrone della vita.
Oltre a questa apparenza, a questa parvenza,
non ho niente altro da dirti.
Sono avaro, quel poco che possiedo
me lo tengo stretto al cuore diabolico.
E i due palmi di pelle tra zigomo e mento,
sotto la bocca distorta a furia di sorrisi
di timidezza, e l'occhio che ha perso
il suo dolce, come un fico inacidito,
ti apparirebbero il ritratto
proprio di quella maturità che ti fa male,
maturità non fraterna. A che può servirti
un coetaneo — semplicemente intristito
nella magrezza che gli divora la carne?
Ciò ch'egli ha dato ha dato, il resto
è arida pietà.


(Da Poesia in forma di rosa, 1964)

 

 

 

 

FRAGMENTO EPISTOLAR,
AL MUCHACHO CODIGNOLA

Querido muchacho, sí, claro, encontrémonos,
pero no esperes nada de este encuentro.
Si acaso, una nueva desilusión, un nuevo
vacío: de aquellos que hacen bien
a la dignidad narcisista, como un dolor.
A los cuarenta años yo estoy como a los diecisiete.
Frustrados, el de cuarenta y el de diecisiete
pueden, claro, encontrarse, balbuceando
ideas convergentes, sobre problemas
entre los que se abren dos décadas, toda una vida,
y que, sin embargo, aparentemente son los mismos.
Hasta que una palabra, salida de las gargantas inseguras,
aridecida de llanto y deseo de estar solos,
revela su irremediable diferencia.
Y, además, tendré que hacer de poeta
padre, y entonces me replegaré sobre la ironía,
que te incomodará: al ser el de cuarenta
más alegre y joven que el de diecisiete,
él, ya dueño de la vida.
Más allá de esta apariencia, de este aspecto,
no tengo nada que decirte.
Soy avaro, lo poco que poseo
me lo guardo apretado en el corazón diabólico.
Y los dos palmos de piel entre pómulo y mentón,
bajo la boca torcida a furia de sonrisas
de timidez, y los ojos que han perdido
su dulzura, como un higo agrio,
te parecerían el retrato
precisamente de esa madurez que te hace daño,
madurez no fraterna. ¿De qué puede servirte
un coetáneo, simplemente entristecido
en la delgadez que le devora la carne?
Cuanto ha dado ya lo ha dado, el resto
es árida piedad.


(De Poesía en forma de rosa, 1964)

 

© Pier Paolo Pasolini,
de la traducción, Carlos Vitale

Pier Paolo Pasolini

Inicio
Volver a  Aire
Subir
Volver a  Aire
Inicio