Memorias
de Alexander de Brucco
De viaje por el libro mayor
Juan
Carlos Acevedo
Escritor
Papel Salmón
La Patria Manizales
El
conocimiento de la historia es una pasión que ha edificado
grandes obras poéticas de maestros como Álvaro
Mutis o William Ospina.
Con su libro Memorias de Alexander de Brucco
(Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia
2001) el poeta y periodista Winston Morales Chavarro (Neiva,
1969) agrega a nuestra cartografía literaria, un mapa
más para la re-lectura de míticos personajes
que conocemos a través de la conquista de América
por parte de los Reyes Católicos de España.
El
libro es un recorrido por los temas bíblicos antes
que temas nombres apoyado en la memoria de un viajero,
(quien lee descubre, conquista, funda y coloniza nuevos territorios)
cuyo nombre: Alexander de Brucco, es apenas lo que deja entrever
de tan misterioso personaje el poeta huilense y cuya labor
a la usanza de los cronistas es la de contarnos
una versión ¿la otra? de hombres y mujeres entronizados
en nuestra cultura sin mayor información que la profesada
desde los púlpitos y hoy desde la televisión.
Abraham o Noé como íconos patriarcales y Eva,
Caín y Judas como necesarios eslabones en la cadena
de grandeza de sus ¨víctimas¨, son recreados
en poemas que lindan con un relato lírico escrito con
¨la otra mejilla¨ que Morales Chavarro imprime a sus
trabajos. En Aniquirona (Trilce, 1998) su primer
poemario señaló la ruta que hoy transita.
Ahora en Memorias de Alexander de Brucco la
palabra del poeta, con claridad e imágenes sutiles,
abre a los lectores una nueva interpretación de las
historias que por su presencia milenaria en nuestra sociedad
no cuestionamos. La versión de ¨Abel¨ que escribe
Alexander de Brucco (alter ego de Morales Chavarro) es una
sub-versión apropiada para comprender a un Caín
ultrajado por la historia a causa de la necesidad de otro
y no por la envidia.
Sin sorpresa registramos el nombre de Winston Morales Chavarro
y su obra como el último ganador de tan prestigioso
concurso, en hora buena los nuevos poetas y narradores de
Colombia ocupan el lugar que merecen en nuestra Babel literaria
.
Juan Carlos Acevedo
Escritor

|