VISITA
DE SCHUAIMA
Heider
Rojas Quesada
Escritor.
Prólogo de Aniquirona, primera edición.
Winston
Morales es un poeta nacido después de 1960; lo anima
cierta serenidad violenta.
Eso
se refleja en su intento, mostrar hábitats posibles
en una realidad variable, y en su método, apuntar al
despertarse, con paciencia, sueños acumulativos en
un Cuaderno del Despertar, o leer la Biblia con unción
laica para revelar la hondura puramente humana no dicha.
Sus
Memorias de Alexander de Brucco, memorias de
Noé, Lázaro, Moisés, Abel, Lot, y todos
esos que habitan la Biblia suscitando asombros y lástimas,
han aparecido con suerte en publicaciones periódicas
y con ellas ganó su primer millón de pesos en
un concurso de poesía. Ahora decide presentarnos un
libro, su primer libro, con lo menos publicitado de su trabajo:
un mundo que viene del Cuaderno del Despertar, el mundo imprevisible
de Schuaima, la nación donde todos los que se fueron
han llegado, donde está La Tejedora Aniquirona y fluye
el río Rogitama
Schuaima
es mas que un "mundo onírico". Aunque se
le declara procedente de sueños, es una forma real
de extrañamiento y la propuesta constante de posibilidades
como señales de vida. Y es ajeno-o debe serlo- a cualquier
forma de misticismo o trascendentalismo a priori. Su sustento
es-debe serlo- lo vario: aquello que encuentra vínculos
de unidad en lo diverso.
¿El
poeta ha logrado mostrarnos plenamente, de forma tan concreta
y viva como lo son en Neiva cierta calle a las tres de la
tarde y aquél establecimiento en la noche, pobladores
de Schuaima-precisamente Aniquirona-en lugares exactos y en
actividad? Si lo ha logrado, el segundo poema debe contener
fracciones de vida distantes de las que contenga el primero,
y el vigésimo de las del séptimo. Sé
severo, lector: porque el proyecto de presentarnos a Aniquirona
y de mostrarnos con ella a Schuaima apenas empieza y es singular.
Heider
Rojas Quesada

|