Música visual, sinestesia, ciencia y arte 2009. Congreso y Certamen Internacional MuVi2
MuVi2 es una exposición internacional y certamen paralelo y organizado dentro de "III congreso internacional de Sinestesia Ciencia y Arte" que se celebrará en Granada, nuevo auditorio del Parque de las Ciencias. Del 26 al 29 de abril de 2009.
La Fundación Internacional Artecittà, después del éxito obtenido en el Primer Congreso internacional (como acto inaugural de su constitución), celebrado en Cuevas del Almanzora, Almería, decidió en colaboración con la Universidad de Granada y Universidad Politécnica de Milán, organizar el II Congreso Internacional de Arte y Sinestesia con el propósito de mostrar y reunir los avances realizados por investigadores y expertos europeos y norteamericanos de gran prestigio, en cada uno de los numerosos aspectos de la Sinestesia. Con un enfoque interdisciplinar el Congreso estuvo especialmente dirigido a neurólogos, psicólogos, artistas, lingüistas, historiadores del arte, músicos, educadores e investigadores en discapacidades sensoriales, estudiantes y sinéstetas en cualquiera de sus categorías. El comité organizador, internacional, ha decidido celebrar el tercer congreso en Granada por la gran acogida que tuvo este tipo de investigaciones interdisciplinares emergentes, propuestos por F.I.A.C. en el 2007 y por ser una ciudad marcada culturalmente y que, en aspectos científicos y de investigación, se está revelando con gran fuerza.
Se abre nuevamente convocatoria para participar en el acto paralelo denominado MuVi (Música Visual), dirigido a artistas, músicos, diseñadores, profesores y estudiantes de universidad con proyectos artísticos relacionados con color y sonido. En esta segunda edición, se dotará un premio a la mejor obra presentada. La convocatoria se abrió en Junio de 2008.
La Fundación, en colaboración con la Diputación provincial de Granada, nuevamente, organizará con los trabajos seleccionados una exposición paralela durante las fechas del congreso. La Diputación promocionará a los artistas seleccionados en sus circuitos culturales.
El tema de la exposición es la música visual y sinestesia. Para " música visual" nosotros destinamos cada representación, única visual o audiovisual, sugerida por la música. Las correspondencias entre las representaciones visuales y música pueden ser el resultado de percepciones sinestésicas (las visuales son los imágenes mentales sugeridas por la música); o las correspondencias pueden ser el resultado de estudios sobre las analogías entre los idiomas visuales y musicales (ritmos, tonalidad, la textura, color, etc.). El apoyo de un hilo narrativo no viene al caso. Las normas en www.artecitta.es/textos/normasparticipacionmuvi2.pdf
En esta segunda edición, se dotará un premio a la mejor obra presentada. La convocatoria se abre en Junio de 2008.
La Fundación, en colaboración con la Diputación provincial de Granada, nuevamente, organizará con los trabajos seleccionados una exposición paralela durante las fechas del congreso. La Diputación promocionará a los artistas seleccionados en sus circuitos culturales.
The topic of the exhibition is visual music and synesthesia. For "visual music", we intend every representation to be only visual or audiovisual, suggested by the music. The correspondences between the visual and music can be the results of synesthetic perceptions (the visuals are the mental images suggested by the music); or the correspondences can be the result of studies on the analogies between the visual and musical languages (rhythms, tonality, texture, colours, etc.). The support of a narrative thread is not required. English and spanish versions of the document are available.
Más información
http://www.sinestesia2009.info
http://www.sinestesia2007.info
International exhibition of video and moving image on synesthesia and visual music.
http://www.sinestesia2009.info/modules/contents/?tac=4
Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.