eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

Premio de Poesía “Olga Orozco” (2007)

Entrega del premio del Concurso de Poesía “Olga Orozco”

El rector de la universidad Nacional de San Martín, Carlos Ruta se complace en invitar a Usted a la entrega del premio del Concurso de Poesía “Olga Orozco”, organizado por la Cátedra de Poesía Latinoamericana de la Escuela de Humanidades, y la revista Nómada. Se contará con la presencia de Sr Ministro de Educación Juan Carlos Tedesco.

Jueves 4 de septiembre de 2008 a las 15 hs

Ministerio de Educación
Salón Leopoldo Marechal
Pizzurno 935 Piso 2º
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

rsvp: rectorado@unsam.edu.ar 4006-1510

 

Información de archivo

Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
a través de la Cátedra de Poesía Latinoamericana y la revista nómada convoca al
Premio de Poesía "Olga Orozco" (2007)

Bases

I. Podrán participar todos los poetas de habla castellana residentes en el país o en el extranjero.

II. Los interesados deberán enviar por triplicado, encuadernado o anillado, un libro inédito de poemas escrito en castellano, de tema y forma libres, que no esté participando simultáneamente en ningún otro concurso. No podrán participar obras que hayan sido premiadas en otro certamen literario o que estén en proceso de publicación.

III. Los trabajos deberán presentarse escritos a máquina mecánica, eléctrica o electrónica (fuente Times New Roman / 12) por una sola cara, a doble espacio en formato A4. La extensión será de 50 páginas como mínimo y un máximo de 120. Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo.

IV. Los concursantes adjuntarán a sus obras un sobre cerrado, rubricado por fuera con seudónimo y título del libro. En el interior deben constar nombre completo y breve curriculum del autor, domicilio, número telefónico, dirección de e-mail y fotocopia de su documento de identidad. Debe agregarse una declaración escrita y firmada por el autor, donde consta que la obra es inédita y no está participando simultáneamente en otro certamen de poesía.

V. El plazo de admisión inicia el 15 de junio del corriente año y cierra el 30 de noviembre. Se aceptarán los trabajos que lleguen con posterioridad a ese límite, siempre y cuando conste en el matasellos postal que fueron enviados con anterioridad.

VI. Las obras concursantes deberán enviarse a las oficinas de la revista nómada: Bartolomé Mitre 1869 (C1039AAA), Buenos Aires, Argentina. No se devolverán originales ni copias de los trabajos enviados.

Para recabar información ingresar a www.unsam.edu.ar o escribir a nomada@unsam.edu.ar

VII. Habrá un premio, único e indivisible, consistente en $9.000.00 $ M/N (nueve mil pesos, moneda nacional), que cubre los derechos de publicación parcial en la revista nómada .

VIII. El jurado calificador estará integrado por los poetas Antonio Gamoneda, Juan Gelman, Gonzalo Rojas y Jorge Boccanera, y su fallo es inapelable. Es facultad del jurado declarar desierto el premio y resolver cualquier caso no considerado en las bases de la presente convocatoria.

IX. El resultado del Premio de Poesía "Olga Orozco" se dará a conocer a la prensa y en la página web de la UNSAM el día 3 de marzo de 2008, notificándose de inmediato al concursante que resulte ganador.

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .