IX Premio de Poesía Generación del 27
El Centro Cultural de la Generación del 27 convoca el IX Premio de Poesía Generación del 27, con una dotación de 15.000 euros, a los que se le aplicarán las retenciones previstas en la vigente legislación tributaria. La obra premiada será editada y distribuida por la editorial Visor. El ganador tendrá derecho a recibir cincuenta ejemplares de su obra, entendiéndose que la dotación económica del premio suple los derechos de autor en la primera edición. El Premio de Poesía Generación del 27 se regirá por las
siguientes bases:
1. Podrán participar todos los escritores que lo deseen,
con una o más obras originales e inéditas en castellano,
que no hayan sido premiadas anteriormente en otros
concursos.
2. Las obras, de tema libre, deberán contar con un
mínimo de 500 versos y se presentarán, grapadas
o encuadernadas debidamente, por quintuplicado
en din-a4, escritas a máquina o en ordenador a
doble espacio y por una sola cara. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un
seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el
título de la obra y el seudónimo en el exterior,
se incluirán los datos personales del autor:
nombre y apellidos, dirección y teléfono de
contacto, fotocopia del d. n. i. y una breve nota bio-bibliográfica. En el sobre donde se
incluyan la obra y los datos del autor deberá figurar claramente que opta al Premio
de Poesía Generación del 27.
3. La convocatoria queda abierta a partir del día 30 de junio de 2006 y se cerrará el día 30 de septiembre de 2006. Los originales se enviarán al apartado de correos 2060, 29080-Málaga, admitiéndose sólo los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24h de la fecha señalada como cierre.
4. El Centro Cultural de la Generación del 27 designará un comité de lectura previo, constituido por tres escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 15 obras finalistas sobre las que deliberará el Jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de preselección, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.
5. El Jurado estará formado por cuatro personalidades del mundo literario, por el ganador de la edición anterior, por el Director del Centro Cultural de la Generación del 27 y por el editor de la obra premiada y un secretario, estos dos últimos con voz pero sin voto.
6. El fallo del Jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica del libro ganador. El fallo se hará público con la presencia del autor premiado, los medios de comunicación y destacadas personalidades del ámbito cultural, social y político en diciembre de 2006.
7. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Generación del 27 implica la total aceptación de sus Bases.
http://www.dpm-cultura.org/2006/junio/premio2703.pdf
Premios de Poesía
Generación del 27
1998 Jaime Siles Himnos tardíos
1999 Ángel García López, Mitologías
2000 Luis Muñoz, Correspondencias
2001 J. A. González Iglesias, Un ángulo me basta
2002 Gioconda Belli, Mi íntima multitud
2003 Lorenzo Oliván, Libro de los elementos
2004 Luis Antonio de Villena, Los gatos príncipes
2005 Benjamín Prado, Marea humana
Responsabilidad
Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.