Primer Concurso Nacional “Autores Contemporáneos”
Colegio Público de Martilleros y Corredores de Lomas de Zamora
Sr./a. Escritor - Editoriales
Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, a fin de remitirle las bases del Concurso "Autores contemporáneos" de libros editados (cuento o poesía) durante el bienio 1º DE JULIO DE 2004 al 30 DE JUNIO DE 2006, para escritores residentes en REPUBLICA ARGENTINA . El concurso es organizado por el Colegio Público de Martilleros y Corredores del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, en adelante el Colegio Público.
Le aclaramos que el trámite de inscripción se realiza personalmente o por vía de encomienda postal (en cuyo caso se deberá adjuntar una nota firmada) solicitando la inscripción, aceptando las bases y detallando el nombre del concurso, género y bienio, conteniendo: nombre y apellido, domicilio, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI donde además de los datos personales conste el domicilio exceptuando de este último dato a las Editoriales. Los trabajos se deberán presentar en el Colegio Público: calle Portela 615 de Lomas de Zamora (CP 1832)
Horario: lunes a viernes de 10 a 14 horas - Teléfono: (011) - 4243 - 3070; e-mail: cultura@cmcplz.com.ar www.cmcplz.com.ar
Saludamos a usted cordialmente.
COMISIÓN DE PRENSA Y CULTURA
BASES
Art. 1º -Se instituye el concurso bienal denominado "Autores contemporáneos" reservado obras editadas en los géneros de Poesía y Cuento del bienio 1º de julio de 2004 al 30 de junio de 2006.
Art. 2º - El Colegio Público otorga premio estímulo a la producción literaria, en los géneros que se especifican a continuación:
a) Poesía.
b) Cuento.
Art. 3º - Para cada uno de los géneros aludidos en el artículo anterior se otorgarán primero y segundo premio y 15 menciones a las obras de cada género elegidas entre las presentadas.
Art. 4º - El Colegio Público fija el monto de los premios primero y segundo de cada género en pesos UN MIL ($1.000) y pesos SETECIENTOS ($700) respectivamente y diploma para todas las menciones. Las Editoriales de los autores premiados recibirán diploma.
Art. 5º -Sólo serán admitidas las obras editadas en los años correspondientes al concurso, el tema será libre. Las obras podrán haber sido editadas en cualquier lugar del país respetando la residencia del autor consignado en el Art. 6º
Art. 6º - Podrán participar y aspirar a estos premios los escritores mayores de edad que tengan su domicilio real en la República Argentina y que sean titulares de las obras presentadas. Las editoriales que hayan publicado libros de autores que residan en la REPUBLICA ARGENTINA, también podrán enviar las obras, correspondiendo el premio al autor de la misma. Los trabajos presentados serán unipersonales y se podrán presentar de ambos géneros. El trámite de inscripción se realiza personalmente o por vía de encomienda postal (en cuyo caso se deberá adjuntar una nota firmada) solicitando la inscripción, aceptando las bases y detallando el nombre del concurso, género y bienio, conteniendo: nombre y apellido, domicilio, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI donde además de los datos personales conste el domicilio exceptuando de este último dato a las Editoriales. Los trabajos se deberán presentar en el Colegio Público: calle Portela 615 de Lomas de Zamora (CP 1832) Horario: lunes a viernes de 10 a 14 horas - Teléfono: (011) - 4243 - 3070; e-mail: cultura@colegio.com.ar
Art. 7º - No habrá arancel de inscripción monetaria de ninguna naturaleza, sólo se deberá presentar, como mínimo, cuatro (4) ejemplares de cada obra a participar, los que no serán devueltos, pudiendo disponer el Colegio Público de los ejemplares recibidos.
Art. 8º - Las obras serán juzgadas por un jurado designado por el Colegio Público que evaluará los trabajos presentados en cada género mencionados en los incisos a y b del artículo 1º .
Art. 9º - Serán de aplicación los artículos 5º, 6º y 7º.
DISPOSICIONES
Art. 10º - Los premios y las menciones en los capítulos precedentes, serán entregados en acto público junto con un diploma que acredite la distinción merecida.
Art. 11º - Los autores deberán especificar con precisión el género en el que se inscriben. Para el caso de presentarse en los dos géneros, se hará la presentación en forma separada.
Art. 12º - Sólo podrán presentarse obras escritas en idioma castellano. Quedan excluidas las de carácter científico, didáctico, los trabajos de seminarios y las antologías.
Art. 13º - El plazo de presentación de las obras vencerá el 15 de septiembre de 2006. Para el caso de encomienda postal se tendrá en cuenta el matasellos del correo.
Art. 14º - Se conformará un jurado para ambos géneros que será asistido por un miembro que designe el Colegio Público, el mismo tendrá voz pero no voto en las decisiones del jurado.
Art. 15º - Las obras serán recibidas por el Jurado dentro de los diez días siguientes a la recepción de los trabajos. El Jurado se expedirá en el término máximo de sesenta días a partir del cierre del concurso, el que a su pedido podrá ser ampliado. Los plazos fijados este artículo se computarán en días corridos.
Art. 16º - El Jurado se expedirá por simple mayoría de votos, a cuyo fin se labrará un acta con la decisión final de los premios a otorgar. Cualquier miembro del Jurado podrá ser reemplazado en caso de ausencia o enfermedad.
Art. 17º -Toda cuestión no prevista en la presente reglamentación será resuelta, sin recurso alguno, por el Colegio Público a solicitud de la Comisión de Prensa y Cultura.
Art. 18º - Los concursantes darán por conocidas y aceptadas las disposiciones de estas bases por el solo hecho de su presentación.
Art. 19º - Los premios podrán ser declarados desiertos, pero no divididos.
Art. 20 -No podrán participar miembros del Consejo Directivo del Colegio Público, de la Comisión de Prensa y Cultura y miembros del Jurado.
Art. 21 - Los libros presentados deberán cumplir las disposiciones establecidas por Ley.
Comisión de Prensa y Cultura
Responsabilidad
Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.