eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

cierre

01

09 /09

Cartel del Concurso Nacional de Cuento, de Ensayo y de Cómic Premio Felizh

I Concurso Nacional de Cuento, de Ensayo y de Cómic “Premio Felizh”

Se acerca cierre de concursos de cuento, ensayo y cómic

A poco menos de dos semanas del cierre de la recepción de los trabajos participantes en el concurso de cuento, ensayo y cómic de la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH), el director del comité organizador, Willy Mateo Cisneros, instó a todos los escritores de la región a “presentar sus obras antes del 1 de septiembre, fecha del cierre del concurso”.

“En las últimas semanas se ha recibido ya muchos trabajos. Por la envergadura de la feria, el Premio Felizh se constituye en una importante plataforma de despegue para cualquier escritor que logre obtenerlo. Además, la dotación económica es una suma alta que no tiene precedentes en otros eventos literarios de la región”.

Asimismo, señaló que los trabajos “se estarán recibiendo hasta el 1 de septiembre en la oficina del Colegio de Relacionistas de Junín, Jr. Lima No 354 (Edificio Murakami), Oficina 603 – Huancayo y en la central del diario Correo de Huancayo, Jr. Cusco 337”. Por otro lado, se puede descargar las bases del concurso en la web de la feria, www.feriadellibro.com.pe.

Cabe destacar que los miembros del jurado del concurso de cuentos serán los escritores Oswaldo Reynoso, Augusto Effio Ordónez y el crítico Pedro Escribano. En el caso de los ensayos, estará conformado por el escritor Sandro Bossio Suárez, el sociólogo Dagoberto Choque Alata y la intelectual Diana Casas. Finalmente, en los cómics e historietas el jurado estará conformado por el artista Josué Sánchez, el pintor Daniel Piquens y el caricaturista Edvan Ríos.

 

BASES:

1. Podrán participar todos los peruanos y peruanas mayores de edad y los extranjeros residentes en el Perú, siempre que los trabajos presentados estén escritos en español. Asimismo, solo participarán las obras que no se hayan presentado con anterioridad a otro premio o concurso nacional o internacional cuyo fallo esté pendiente.

2. El tema de los cuentos y cómics e historietas será libre. El de los ensayos, en cambio, será “Globalización y lectura: perspectivas para el Siglo XXI”.

3. Los trabajos deberán ser inéditos –no se considerará inéditos a aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente en cualquier medio–. Los ensayos y cuentos deberán estar mecanografiados por una sola cara en papel de formato DIN A4, a doble espacio entre líneas y en fuente Arial 12. La extensión mínima de los ensayos será de 15 páginas y la máxima de 20; y la mínima de los cuentos será de 6 páginas y la máxima de 8. Los cómics, tiras cómicas o historietas, por su parte, deberán tener una extensión máxima de 4 páginas en formato DIN A4, y podrán estar graficadas a full color o en blanco y negro.

4. Todos los concursantes participarán bajo seudónimo. Cada participante podrá presentar más de un trabajo, pero deberá consignar un seudónimo diferente para cada uno. En el caso de los cómics podrán participar de manera individual o en duetos conformados por el guionista y el dibujante, pero usarán un solo seudónimo.

5. Los cuentos y ensayos se presentarán en tres ejemplares impresos legibles, debidamente compaginados, numerados en el extremo inferior derecho y, además, en soporte electrónico (en disco compacto CD o DVD en el programa Microsoft Word). Cada ejemplar impreso deberá contar con una carátula suplementaria donde se señalará el nombre del trabajo y el seudónimo del participante. En el caso de los cómics se presentará únicamente en CD o DVD en alguno de los programas de diseño siguientes: Corel Draw, Adobe Illustrator o Adobe Photoshop. Adicionalmente, deberá adjuntarse un sobre de tamaño carta o similar cerrado, que consigne en su exterior el título del trabajo y el seudónimo del participante y en el interior los nombres y apellidos del autor, número de documento de identidad, lugar de nacimiento, dirección, número telefónico, correo electrónico y un resumen biográfico.

6. Los tres ejemplares impresos del cuento o ensayo, el soporte electrónico y el sobre con los datos biográficos —únicamente el soporte electrónico y el sobre con los datos biográficos en los cómics— deberán guardarse en un sobre manila o similar consignando en su exterior el concurso en el que participa, y se entregará en las siguientes direcciones: Colegio de Relacionistas Públicos de Junín, Jr. Lima No 354 (Edificio Murakami), Oficina 603 – Huancayo y en la oficina del diario Correo de Huancayo, Jr. Cusco 337, Huancayo.

7. La fecha límite para la recepción de los trabajos será el 1 de septiembre de 2009. Los trabajos enviados por el servicio postal serán considerados válidos siempre y cuando la fecha registrada en el matasellos no sea posterior a la fecha mencionada.

8. El Jurador Calificador del concurso de ensayos estará conformado por el escritor huancaíno Sandro Bossio Suárez, el sociólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Dagoberto Choque Alata y la intelectual huancaína Diana Casas; el de cuentos por los escritores Oswaldo Reynoso y Augusto Effio Ordónez, y el crítico literario Pedro Escribano; y el de cómic por el artista plástico huancaíno Josué Sánchez, el pintor Daniel Piquens y el caricaturista Edvan Ríos.

9. Los Jurados Calificadores elegirán tres trabajos ganadores, cuyos autores se harán acreedores a un premio de S/. 1,000.00 (un mil nuevos soles) para el primer puesto, S/. 700.00 (setecientos nuevos soles) para el segundo puesto y S/. 300.00 (trescientos nuevos soles) para el tercer puesto en los concursos de ensayos y cuentos; y de S/. 500.00 (quinientos nuevos soles) para el primer puesto, S/. 300.00 (trescientos nuevos soles) para el segundo puesto y S/. 200.00 (doscientos nuevos soles) para el tercer puesto. También proclamarán, de acuerdo a su calidad, a los trabajos finalistas que crean convenientes.

10. Los trabajos ganadores y finalistas del concurso de cuentos serán publicados en formato de libro y se presentará en la clausura de la feria; los de ensayo se publicarán en la revista científica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú; y las tiras cómicas en el diario “Correo” de Huancayo.

11. Los fallos de los Jurados Calificadores son inapelables.

12. Finalizado el concurso, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos.

13. La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.

14. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y los organizadores.

 

Las bases de los concursos se pueden descargar en:
http://www.feriadellibro.com.pe/

 

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .