eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

III Festival ALAI Fotografía / Teatro / Narrativa / Poesía Comunidad Valenciana (para personas afectadas por enfermedad mental)

Bases del concurso:

1- Podrán participar en esta convocatoria cualquier persona diagnosticada de alguna enfermedad mental que reúna las siguientes condiciones:
-Nacionalidad española y residencia acreditada en la Comunidad Valenciana. Tener diagnostico Psiquiátrico o Psicológico de padecer alguna enfermedad mental y estar recibiendo tratamiento o revisiones de su patología.( La información al respecto será absolutamente confidencial por parte del Jurado)
-No estar contratado/a en el momento actual, en ninguna compañía, ya sea musical, teatral o editorial.
-Los participantes podrán acceder a un máximo de dos modalidades del concurso.
2-Asimismo podrán participar desde Unidades Hospitalarias, Centros de Día, Centros Ocupacionales, Comunidades Terapéuticas o Asociaciones en las que se acoja y trate a personas con enfermedades mentales.
3-Los miembros del jurado serán designados por la Junta Directiva de la
Asociación y estarán formados por personas cualificadas para cada
convocatoria.
4- La participación en el concurso supone el conocimiento y la aceptación de las bases. La Junta Directiva y el Jurado serán los órganos competentes para resolver cualquier duda que generen las presentes bases.
5-Los concursantes deben presentar o enviar la documentación requerida en la oficina de la Asociación:

ALAI-TP
PEROT DE GRANYANA-Nº,6 entlo.
12004-CASTELLON

964-061220

6- Los gastos de desplazamiento y manutención de los/las participantes corren a su cargo.
7- No serán responsabilidad de la organización ni de los patrocinadores cualquier daño físico o material sufrido o causado por los participantes.
8- Los resultados de la preselección serán comunicados a los/as participantes antes del día 15 DE OCTUBRE DE 2008.
9- La fecha del concurso será en el Teatro Principal de Castellón 24 DE OCTUBRE DE 2008 A LAS 19 horas.

10- Cualquier cambio que se produjera será comunicado por los
organizadores con tiempo suficiente a los participantes.

LA FECHA DE RECOGIDA DE DOCUMENTACION SERA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

 

CONCURSO DE TEATRO BREVE:

CARACTERISTICAS DEL CONCURSO
Textos dramáticos, cómicos, dramaturgias, etc., que no excedan de 30
minutos. Que requieran una mínima escenografía y atrezzo, sin límite de
personajes.
El jurado valorara su representabilidad.
En el caso de los Grupos el 50% de sus miembros debe cumplir las reseñas estipuladas en las Bases Generales.

DOCUMENTACION NECESARIA

Tres copias del texto. En la cabecera del texto se indicara su titulo. Por cada participante un folio con el nombre, dirección postal y electrónica si se tiene, teléfono de contacto, fotocopia del DNI y Justificante del diagnostico como que se cumplen las Bases.

PREMIOS

. Primer premio, 600,-€, en equipos o material musical, teatral o librería.
. Segundo premio, 300,-€, en equipos o material musical, teatral o librería.
. Tercer premio, 200,-€, en equipos o material musical, teatral o librería.

 

CONCURSO DE NARRATIVA EN CASTELLANO/VALENCIANO:

CARACTERISTICAS DEL CONCURSO:

Textos originales e inéditos. Ni presentados ni premiados en otros
concursos. Tema libre. Extensión mínima de 8 folios y máxima de 20.
Cada concursante puede presentar un único trabajo en cada lengua.
La Asociación se compromete a ejercitar los derechos de explotación conforme a los buenos usos y con estricto respeto en todo caso de los derechos morales del AUTOR.
De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, ( descrita abajo en las bases) el AUTOR, sin perjuicio de los derechos morales que le corresponden, cede a la Asociación con carácter de exclusiva y con la facultad de cesión a terceros, los derechos patrimoniales de explotación de los textos objeto del presente concurso.

DOCUMENTACION NECESARIA
Tres copias del texto. En la cabecera del texto se indicara su titulo.
Por cada participante un folio con el nombre, dirección postal y electrónica si se tiene, teléfono de contacto, fotocopia del DNI y Justificante del diagnostico como que se cumplen las Bases.

PREMIOS
. Primer premio, 600,-€, en equipos o material librería.
. Segundo premio, 300,-€, en equipos o material librería.
. Tercer premio, 200,-€, en equipos o material librería.

 

CONCURSO DE FOTOGRAFIA:

Las fotografías deberán adecuarse al tema y contenidos del concurso. El comité organizador del concurso se guarda el derecho de aceptación de las obras según se adecuen o no a la temática del concurso.
Envío de las obras:
Cada participante podrá enviar un máximo de 3 obras.
Las obras deberán enviarse a la dirección de la Asociación.:
PEROT DE GRANYANA-Nº 6-ENTLO.
12004- CASTELLÓN

964-061220
Las fotografías deberán ser inéditas.
Plazos:
El plazo de recepción de las fotografías será desde el día de publicación de estas bases hasta el 30 de Septiembre de 2008.
Selección de obras:
De las obras recibidas en plazo el comité organizador seleccionará las obras finalistas que se publicarán en la Web de ALAI-TP-: www.alai-tp.com
La Asociación se reserva el derecho de exhibir las obras no finalistas en la sección de fotografía de la Web bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento, sin obra derivada y no comercial, tal y como se describe en estas bases.
La Asociación se pondrá en contacto con los autores de las obras finalistas para que, antes del 15 de Octubre de 2008, envíen a dicha Asociación los originales de las obras

Formato analógico:
Diapositiva, negativo o copia de suficiente calidad con un tamaño superior a 20x25 cm.
Formato digital: Archivo original con la máxima resolución posible.
No enviar estos originales en el plazo estipulado será causa de exclusión de este concurso.
La Asociación no se hace cargo de ningún desperfecto producido durante el envío de las mismas.
Exposición de las obras finalistas:
Las obras finalistas se expondrán en la web y durante el desarrollo del II Festival ALAI.
Comité organizador y Jurado:
Los miembros del jurado serán designados por la Junta Directiva de la Asociación y estarán formados por personas cualificadas para cada convocatoria.

Derechos patrimoniales de explotación de las fotografías finalistas en este concurso:
De conformidad con lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, el AUTOR, sin perjuicio de los derechos morales que le corresponden, cede a la Asociación con carácter de exclusiva y con la facultad de cesión a terceros, los derechos patrimoniales de explotación de las fotografías objeto del presente contrato.
Dicha cesión en exclusiva atribuye a la Asociación la facultad de explotar las fotografías con exclusión de cualquier otra persona, comprendido el propio AUTOR.
La Asociación se compromete a ejercitar los derechos de explotación conforme a los buenos usos y con estricto respeto en todo caso de los derechos morales del AUTOR.
Los derechos patrimoniales de propiedad intelectual cedidos por el AUTOR en exclusiva a la Asociación, comprenden la explotación por sí o por terceros de las fotografías en cualquier formato o soporte y por cualquier sistema, procedimiento o modalidad existentes y/o conocidos o no en la actualidad, con carácter gratuito o mediante contraprestación, y en particular los siguientes derechos:
El de divulgación y publicación, entendiéndose por ellos el derecho de hacer accesible o poner a disposición del público por primera vez las fotografías.
El de reproducción directa o indirecta, entendiéndose por tal el derecho de fijar o de hacer fijar las fotografías en todo o en parte, con carácter provisional o permanente sobre cualquier soporte o formato y por cualquier sistema o procedimiento que permitan su comunicación y/o la obtención de copias de la totalidad o de partes o fragmentos de ellas. La digitalización de las fotografías, en su caso, así como el almacenamiento en forma digital en un soporte electrónico, tendrán la consideración de acto de reproducción.
El de distribución, entendiéndose por tal derecho la puesta a disposición del público del original, copias o reproducciones de las fotografías que puedan ponerse en circulación como objetos tangibles en cualquier soporte o formato y por cualquier sistema o procedimiento mediante su venta, alquiler, préstamo o cualquier otra forma de transferencia temporal o definitiva de la propiedad, posesión o uso para cualquier finalidad lícita.
El de comunicación pública, entendiéndose por tal derecho todo acto que en cualquier soporte o formato y por cualquier sistema o procedimiento permita que una pluralidad de personas pueda tener acceso a las fotografías sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas, de forma gratuita, mediante abono o suscripción, exigiendo o no el pago de un precio de entrada, o mediante cualquier otro sistema de acceso libre o condicional. Este derecho incluye expresamente la facultad de incorporar las fotografías a una base de datos.
Los derechos cedidos con carácter de exclusiva en virtud del presente contrato hasta el paso a dominio público de las fotografías y para su explotación en todo el mundo.
Derechos patrimoniales de explotación de las fotografías seleccionadas para la sección de fotografía de la Web:
El resto de obras no finalistas podrán ser publicadas en la sección de fotografía de la Web bajo una licencia Creative Commons "Algunos derechos reservados" del tipo Reconocimiento-sin obra derivada-no comercial. Las obras podrán ser distribuidas, copiadas y exhibidas por terceros si se muestra en los créditos. No se podrá obtener ningún beneficio comercial. No se podrán realizar obras derivadas. Los autores se reservan el resto de derechos.

PREMIOS:
. Primer premio, 600,-€, en equipos o material fotográfico.
. Segundo premio, 300,-€, en equipos o material fotográfico.
. Tercer premio, 200,-€, en equipos o material fotográfico.

 

*ANEXO: TEMA DEL CONCURSO: "CURIOSA NATURALEZA"

No hay nada tan curioso como lo cotidiano que podemos encontrar al salir a disfrutar de la naturaleza, una hoja mecida por el viento, un río cabreado, un árbol enraizado, un gusano de seda saliendo de su capullo, un caballo desbocado, los atardeceres entre las montañas. La naturaleza sabia nos aporta un montón de ejemplos de vida, y eso es lo que nos gustaría que reflejase este certamen fotográfico, trozos de esas curiosas imágenes llenas de vida natural.

Algo así como refleja el precioso Poema de Gloria Fuertes:

Escuela de las flores

En medio del prado 
hay una escuela 
adonde van las flores y las abejas, 
amapolas y lirios, 
violetas pequeñas, 
campanillas azules, 
que, con el aire, suenan.
En medio del prado 
hay una escuela 
y una margarita 
que es la maestra.

 

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO "YOSU GARCIA"

CONCURSO DE POEMAS: "EXPRESANDO MIS SENTIMIENTOS"

"Los días pasan implacables, el mundo gira a mi alrededor, colmado de desastres y desanimo y a mi me alegra y me gusta estar cerca de gente que es optimista y lucha por comprender este maremagno que es el universo.

Intento hacerme un hueco entre las personas sensatas, me esfuerzo en retomar el sendero hacia la colina de la ilusión y los sueños una y otra vez intentando no caer en los mismos errores. Y llevo a mis espaldas "la cruz del olvido".

Siento la necesidad urgente de la creatividad, no quiero más destrucción, mi antídoto es la satisfacción de la interpretación y la música ya que ni siquiera el amor me reconforta en mi soledad. Me siento triste, sin fuerzas, me siento tan lejos de todo lo que me rodea... Sólo espero cambios y que yo aporte lo mejor de mí...."

Yosu

 

Para participar en el concurso se debe enviar un poema a la dirección indicada.

Se debe incluir con el poema el nombre completo del poeta, su dirección normal, sus números de teléfonos y su dirección de correo electrónico en caso de tenerla. En el caso de poner esta dirección en el formulario nos está dando el permiso legal necesario para comunicarnos con usted mediante esa dirección de correo electrónico.

Solamente se admite un poema por persona en el concurso.

Los poemas deben estar en castellano/ valenciano y no tener más de 40 líneas.

Quedarán eliminados automáticamente aquellos que sean irreverentes, sean soeces o tengan graves faltas de ortografía.

 

Documento Word

http://www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/
Actualidad/Especiales/festival_alai_2008.htm

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .