
XXIII Premio Internacional de Poesía Nósside 2007
Prorrogado el vencimiento de las inscripciones
El Centro Studi Bosio ha prorrogado el vencimiento de las inscripciones al XXIII Premio Nósside al 10 de junio del 2007 para la Poesía Escrita y la Poesía en Música y al 20 de junio para la Poesía en Video.
Todos aquellos que no lograron a completar en tiempo las operaciones de inscripción podrán entonces recuperar el retraso conectándose con el sitio Internet del Premio www.nosside.com donde se encuentran Reglamento, Ficha de Inscripción y todas las otras operaciones necesarias vía e-mail en las cinco lenguas oficiales del Premio: italiano, español, portugués, inglés y francés.
También podrán escribir para cualquier aclaración a las dos direcciones info@nosside.com y segreteria@nosside.com recibiendo puntuales e inmediatas respuestas.
Información de archivo
Últimas informaciones sobre el XXIII Premio Internacional de Poesía Nósside :
1. el vencimiento de las inscripciones es el 31 de mayo 2007;
2. la inscripción se debe hacer por e-mail a las dos direcciones info@nosside.com y segreteria@nosside.com con los siguentes archivos en word.rft anexos:
a) Ficha de Inscripción
b) biografia y curriculum
c) una de las tres opciones:
- c.1 Los textos de los tres poemas para el Sector A - Poesía Escrita
- c.2 Texto + anexo el video-clip en un file formato DVD, JPEG o Windows Media Player para el Sector B - Poesía en Video
- c.3 Texto + anexo Canción en MP3 para el Sector C - Poesía en Música
3. el pago de la cuota de inscripción se debe hacer via internet con pay-pal (la manera más rapida, barata e segura) y se encuentra en la Ficha de inscripción abriendo el sitio web www.nosside.com
Un Saludo muy cordial
Prof. Pasquale Amato
Presidente del Centro Studi Bosio
y del Premio Internacional de Poesía Nósside
Archivos en Word:
Presentación del Premio Nósside 2007
Bases del Premio Nósside 2007
Ficha de inscripción del Premio Nósside 2007
Información de archivo
Martes 13 de febrero a la una de la tarde en la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Las otras Presentaciones tendrán lugar en Reggio Calabria, New York y Barcelona.
Cinco lenguas oficiales, inscripción vía Internet y Premiados del Nóssidevideo en la Muestra de Venecia y en la fiesta del Cine de Roma
El XXIII Premio Internacional de Poesía Nósside será presentado, por primera vez en 2007, en la Feria Internacional del Libro de La Habana (Sala Nicolás Guillén) martes 13 de febrero a las una de la tarde. En el mismo Evento se hará la entrega de premios del XXII Nosside Internacional 2006 por la parte de América Latina.
Intervendrán por la parte italiana el Presidente del Premio Nósside Pasquale Amato, el Embajador de Italia en Cuba Domenico Vecchioni y el Asesor de la Ciudad de Reggio Calabria Amedeo Canale; por la parte cubana el Presidente del Instituto Cubano del Libro Iroel Sanchez y los Vice-presidentes Edel Morales y Jorge Timossi.
Cuba ha tenido 7 premiados, colocándose en el segundo lugar después de la primacía de los italianos, que fueron aún los participantes más numerosos si bien la participación extranjera superó el 40% del total de los concursantes.
En el Nósside 2006 han participado poetisas y poetas de 24 estados en representación de 4 continentes (12 de Europa, 10 de América, 1 de África y 1 de Oceanía). Los participantes se expresaron en 19 lenguas, desde el dialecto de Reggio Calabria a la lengua kari'ña de la Amazonia, con mayoría de italiano, seguido por el español.
Entre los 4 Ganadores del Premio está el poeta Miguel Angel Ribó Gutiérrez de La Habana secundado por el músico Iván Domínguez de La Hoz con la estupenda canción "Príncipes del silencio", dedicada a los niños de la calle de todo el mundo.
Hay también otros seis cubanos premiados. Hay cuatro en las Menciones: Gleyvis Coro Montanet de Pinar del Rio por el poema "El amor propio", Nairys Fernández Hernández de Matanzas por el poema "Con un extraño gesto de perplejidad", Roberto de Jesús Quiñones Haces de Cienfuegos por el poema "El agua de la vida" y Graciela Montenegro de La Habana por la canción "Deseo"; y dos en las Distinciones: Saily Diaz Luzdel Dia de La Habana y Ubaldo Pérez Hernández de Cabayguan.
Los Premiados recibirán lo que estaba previsto en las bases del Nósside 2006: el Ganador Miguel Ángel Ribó Gutiérrez la Placa Nósside, la cifra de 800 Euro y el texto en la Antología "Nósside 2006"; los 4 Mencionados el Certificado Nósside y el texto en la Antología; los Destacados el Certificado Nósside.
Las otras Presentaciones se tendrán en Reggio Calabria (martes 27 de febrero en la Universidad para Extranjeros "Dante Alighieri"), en New York el 21 de marzo y en Barcelona (ciudad de la Ganadora Absoluta de la XXII Edición, la española Ana Lourdes de Hériz) el 13 de abril.
Están abiertas, con vencimiento el 31 de mayo, las inscripciones al XXIII Premio Nósside Internacional 2007 (www.nosside.com), único concurso global de poesía para inéditos, plurilingüístico y multimedial, organizado por el Centro Studi Bosio de Reggio Calabria en el signo de la UNESCO y con el Patrocinio de la Presidencia del Consejo Regional de Calabria, de la Administración Provincial y de la Administración Comunal de Reggio Calabria.
Está dedicado a la homónima poetisa que vivió en Locri en el siglo III a.C. Su logotipo reproduce una obra del sumo artista de Reggio Calabria Umberto Boccioni, obra que se inspira en la Magna Grecia. La Placa de plata para el Ganador Absoluto es una preciosa reelaboración original a mano del Maestro Orfebre Gerardo Sacco de Crotone del logotipo de Boccioni.
Desde el 2005 se desarrolla bajo la égida de la UNESCO , que ha incluido el Premio Nósside en la Unesco World Poetry Directory y ha nominado al Bosio como uno de los tres miembros italianos de la Alianza Global Unesco para la Diversidad Cultural.
El Nósside tiene cinco lenguas oficiales (italiano, inglés, español, francés y portugués) y está abierto a todas las otras lenguas (oficiales, originarias, minoritarias, idiomas regionales y dialectos) y a todas las formas de expresión (poesía escrita, poesía en video y poesía en música). En él se podrá participar hasta el 31 de mayo con tres poesías escritas a tema libre y/o con una poesía en video y/o con una poesía en música.
El Jurado será nominado después del vencimiento de las inscripciones. Y a los jurados serán consignadas las obras de los concursantes marcadas por números para garantizar la transparencia total de sus juicios. Seleccionará Cinco Ganadores, Cinco Mencionados Especiales y 10 o más Mencionados, además de eventuales Distinciones.
Dentro del grupo de los Ganadores la Presidencia del Premio designará al Ganador Absoluto , el cual recibirá 2000 €uro , la Placa Nósside de Boccioni reelaborada por Gerardo Sacco y la publicación de tres poesías en la Antología del Premio "Nósside 2007". Antología a cargo del Bosio y publicada por Città del Sole Edizioni de Reggio Calabria. En la misma Antología será incluida una poesía de cada uno de los Ganadores, Mencionados Especiales y Mencionados. A los 4 Ganadores se les otorgará 800 €uro y la Placa Nósside , mientras los Mencionados Especiales recibirán 400 €uro y la Placa .
Gracias al acuerdo con la Asociación CinemAvvenire (fundada por el gran maestro del cine Gillo Pontecorvo ) los Ganadores, Mencionados Especiales y Mencionados del NóssideVideo participarán en las Exposiciones de Cortometrajes de la Muestra del Cine de Venecia o de la Fiesta del Cine de Roma.
Las Premiaciones serán en Reggio Calabria el viernes 30 de noviembre del 2007 y en La Habana durante la Feria del febrero del 2008.
Otras informaciones en las cinco lenguas oficiales (italiano, inglés, español, francés y portugués) en el sitio www.nosside.com o escribiendo al e-mail info@nosside.com y segreteria@nosside.com
Ana Lourdes de Hériz Ramón gana el XXII Premio Internacional de Poesía Nósside - 2006
Poetas desde 24 estados y 4 continentes con obras en 19 lenguas del dialecto de Reggio Calabria a la lengua kari'ña de la Amazonia y con poesías escritas, en video y en música.
Ganadores la montenegrina Milena Moskov y la venezolana Isabel Cristina Orive Ponte ; El italiano Pino Amaddeo con el realizador Salvatore Canale por la poesía en video; el cubano Miguel Ángel Ribó Gutiérrez con el compositor Iván Domínguez de la Hoz por la canción.
Mencionados especiales e l italiano Benito Galilea, la dominicana Karen Olivo Santana, la panameña Kathya Rodríguez Katfresita por la Poesía escrita; el italiano Mimmo Martino por la Poesía en música; la portuguesa Patricia Lopes por la Poesía en Video
Entrega de premios Viernes 24 de noviembre
a las cinco de la tarde en Reggio calabria
en la Sala Giuditta Levato del Palazzo Campanella
sede del Consejo Regional de Calabria
"El crecimiento constante del Proyecto Nósside (que desde el 2005 forma parte de la UNESCO World Poetry Directory) es ante todo el resultado de una estrategia cultural al linde de la utopía, centrada en dos identidades: el plurilingüismo , con la apertura a todas las lenguas del mundo y la igual dignidad entre lenguas nacionales, originarias, minoritarias y dialectos; y la multimedialidad, con el acceso al imaginario poético en sus diversas formas de expresión: escrita, en video y en música .
Es además el fruto del método de transparencia en la selección de los premiados (el Jurado recibe las obras concursantes marcadas por números y letras) que garantiza igualdad de oportunidades a todos los poetas sin distinciones de estados o continentes, lenguas o razas.
Es en fin un resultado conseguido gracias a un intenso trabajo de equipo que vive el Proyecto como un laboratorio permanente. El alma de este laboratorio tiene su base en el Centro Studi Bosio (que desde el 2005 es uno de los tres miembros italianos de la Alianza Global UNESCO para la diversidad cultural ) y se extiende a lo Ganadores Absolutos de las precedentes Ediciones nombrados Embajadores del Nósside y a los componentes del Jurado Internacional .
Todos ellos concurren a difundir por el mundo una imagen inteligente y seria, creativa y rica de valores de Reggio Calabria, ciudad sede de la elaboración proyectual y del brazo operativo y promocional.
Es un Proyecto global <made in Calabria> también en sus elecciones simbólicas. En efecto, el concurso está dedicado a la poetisa Nósside de Locri del III siglo a. de C., tiene por logotipo una obra del maestro futurista Umberto Boccioni de Reggio Calabria inspirada en el mundo griego clásico y se vale de una creación del orfebre Gerardo Sacco de Crotone para el Ganador Absoluto".
Con estas puntualizaciones Pasquale Amato, Presidente del Centro Studi Bosio de Reggio Calabria y Presidente Fundador del Proyecto, concluyó la presentación de los resultados del XXII Premio Internacional Nósside, único concurso global de Poesía para inéditos del mundo, con una serie de datos que hablan por sí solos (visualizados a través imágenes gráficas en el sitio www.nosside.com).
En el Nósside 2006 han participado poetisas y poetas de 24 estados en representación de 4 continentes (12 de Europa, 10 de América, 1 de África y 1 de Oceanía). Los participantes se expresaron en 19 lenguas, desde el dialecto de Reggio Calabria a la lengua kari'ña de la Amazonia , con mayoría de italiano, seguido por el español y el portugués.
"Estos datos exaltan - ha precisado el Presidente Amato -e l plurilingüismo y la igual dignidad entre lenguas grandes y pequeñas, por difusión, lo que representa nuestra identidad primaria. Y la confirmación se recaba de la confrontación entre las Ediciones de 1995 y de 2006 : en 1995 el 97,3% de los participantes eran italianos y sólo el 2,7% de otros países; e n el 2006 han sido el 56,43% los italianos y el 43,57% los concursantes de otros países ".
En lo que concierne a la otra identidad, la multimedialidad, " por primera vez - ha subrayado Amato - hemos cotejado la participación de otros países: de Cuba en la canción y de Brasil, Portugal y Rumania en los video-clip . Y este último sector ha tenido un avance gracias al convenio con la Asociación CinemAvvenire , que proyecta los Premiados del NossideVideo hacia las prestigiosas metas de la Muestra Cinematográfica de Venecia y del Festival de Cine de Roma . Ha sido un enésimo acto de creatividad de nuestro laboratorio permanente, destinado a alimentar la participación en el Sector para el 2007".
En un contexto tan articulado el Jurado Internacional ( Presidente Giuseppe Amoroso, componentes Mayerín Bello Valdés, Giuseppe Cardello, Clotilde Grisolia,Rosamaria Malafarina, Angelo Rizzi y Antonio Rossi; por CinemAvvenire Francesco Del Grosso y Guido Massimo Calanca; Secretaria Vincenzina Laganà, también Secretaria General del Bosio) ha tenido una tarea compleja. Ha sido asimismo apoyada por el equipo multicultural y plurilingüístico del Centro Studi Bosio ( Tiziana Barillà, Mariela Johnson, Stefano Morabito, Paolo Moscato, Cibele Paim Batista, Stefania Radici y Tatiana Vavachin ) y por la colaboración de Graciela Moren, Valeria Pitrone, Monica Rusu, Snezana Novakovic y Veronica Enna .
En el grupo de los Ganadores se clasificaron tres europeos y dos latinoamericanos: la española Ana Lourdes de Hériz Ramón, Ganadora Absoluta con la poesía "Enero" ; y los 4 Ganadores Milena Moskov (Montenegro) con "El baile otoñal"; Isabel Cristina Orive Ponte (Venezuela) con la poesía "África-América" ; Pino Amaddeo (Italia) coadyuvado por el realizador Salvatore Canale con la poesía en video "Camino" ; Miguel Ángel Ribó Gutiérrez (Cuba) afirmado por el músico Iván Domínguez de la Hoz con la canción "Príncipes del silencio".
Para los cinco Mencionados Especiales se repitió la subdivisión entre tres europeos y dos latinoamericanos: el italiano Benito Galilea c on la poesía "A los margenes del cielo", la dominicana Karen Olivo Santana con "Nací" ; la panameña Kathya Rodríguez Katfresita con la Poesía "Gitana" ; el italiano Mimmo Martino con la canción en dialecto reggino "Nenti" (Nada); la portuguesa Patricia Lopes con la Poesía en Video "O Tempo" (El Tiempo).
Los 19 Mencionados son 10 europeos y 9 latinoamericanos: Elena Bartone (Italia); Nilza Centeno (Venezuela); Pasquale Ciboddo (Italia) en lengua sarda; Cinzia Corneli (Italia); Gleyvis Coro Montanet (Cuba); Ioan Daniel Cuculiuc (Rumania); Emilia Fragomeni (Italia); Rosanna Gazzola (Italia); Nairys Fernández Hernández (Cuba); Aurora Beatriz Idone (Argentina); Ada Incudine (Italia); Abian Laginestra (Brasil); Salvatore Lo Presti (Italia); Morela Del Valle Maneyro Poyo (Venezuela) en lengua kari'ña de Amazonas; Orlando Bienvenido Muñoz Pineda (Rep. Dominicana); Daniela Pignatti (Italia); Jesús Quiñones Haces (Cuba); Minna Rajainhaki (Helsinki - Finlandia); y por la Poesía en música Graciela Montenegro (Cuba).
La Antología del Premio - editada por Città del Sole Edizioni de Reggio Calabria - comprenderá estos 29 poetas (16 europeos y 13 latinoamericanos) con 11 lenguas (italiano, español, portugués, francés, inglés, serbio, finlandés, rumano, sardo, dialecto de Reggio Calabria y lengua del pueblo kari'ña de la Amazonia).
El Jurado ha asignado también 27 Distinciones (16 a europeos, 7 a latinoamericanos, 1 a E.E.U.U., Australia y Ghana respectivamente) confirmando la globalidad del Nosside.
La Entrega de Premios tendrá lugar en Reggio Calabria el día viernes 24 de noviembre a las cinco de la tarde en la Sala "Giuditta Levato" del Palazzo Campanella , Sede del Consejo Regional de Calabria.
Distinciones
Samuel Kennedy Agyei Takyi (Ghana), Alberto Averini (Italia), Gladys Basagoitia Daza (Perú), Roberto Borghetti (Italia), Enrico Calenda (Italia), Celestino Casalini (Italia), Olmo Chittò (Italia), Martino De Marco (Australia), Lucia Gaddo Zanovello (Italia), Saily Diaz Luzdel Dia (Cuba), Viktoria Fedorovich (Bielorusia), Daniela Cosima Giucci Schmidt (Uruguay), Heloisa Gomes de Araujo Moreira (Brasil), Domenico Luiso (Italia), Vilma Márquez-Marquez Sharito Mar (El Salvador), Maria e Patrizia Massara (Italia), Ubaldo Pérez Hernández (Cuba), Cristina Ricci (Italia), Anick Roschi (Francia), Stefan Ruess (Germania), Giselle Sakamoto Souza Vianna (Brasil), Silvia Scali (Italia), Maria Graziella Segreti (Italia), Elena Daniela Sgondea (Rumania), Cristina Sparagana (Italia) y Juan Carlos Vásquez Flores (Estados Unidos).
http://www.nosside.com/