eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

I Premio Internacional de Poesía “José Verón Gormaz”

El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud ha instituido este Premio Internacional de Poesía con el nombre de José Verón Gormaz como reconocimiento tanto a la destacada labor creativa del poeta como a su dedicación constante a la ciudad.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento, cuenta con la colaboración de la UNED y del Centro de Estudios Bilbilitanos.

BASES:

1.- El Premio Internacional de Poesía "José Verón Gormaz" esta dedicado a reconocer una obra de creación poética en castellano.

2.- Podrán concurrir todos los poetas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en lengua castellana.

3.- La participación se limitara a un solo libro de poemas, original, no premiado ni publicado, ni pendiente del fallo de otro certamen, de una extensión comprendida entre 350 y 1000 versos, con temática y estilo libres.

4.- Los originales se presentaran por triplicado, en papel DIN A4, con letra Arial o Times N.R., en caso de ordenador, y 12 puntos de tamaño. No se admitirán textos manuscritos.

5.- Los ejemplares se presentaran sin firma, bajo lema o pseudónimo, con un sobre cerrado que, con el titulo de la obra y el propio lema en el exterior, contenga una hoja con los datos del autor, un teléfono de contacto, el D.N.I. y una breve reseña bibliografica. Se recomienda incluir la dirección de correo electrónico.

6.- Los ejemplares se remitirán a la siguiente dirección:

Excmo. Ayuntamiento de Calatayud
Para El I Premio de Poesía "José Verón Gormaz"
Plaza de Costa, 14
50.300 CALATAYUD (Zaragoza)

El plazo de presentación de originales terminara a las 14 h. del día 30 de Mayo de 2008.

7.- El Excmo. Ayuntamiento de Calatayud designara un jurado entre personas relevantes de la creación poética y de la crítica, del que formara parte D. José Verón Gormaz.

Su fallo será inapelable; se hará público durante el mes de agosto de 2008.

El poeta premiado se compromete a recoger el premio durante el Acto de Proclamación, previo a las Fiestas y Ferias en honor de Ntra. Sra. De la Peña de Calatayud, cuya celebración esta prevista para el día 29 de agosto.

8.- EL premio esta dotado con la cantidad metálica de 6.000 €, de los que se descontaran los impuestos correspondientes, y con la publicación del libro en la colección poética del Centro de Estudios Bilbilitanos, en edición inicial de 1.000 ejemplares.

El autor recibirá 100 ejemplares de la edición, que, unidos al premio metálico, cubrirán los derechos de autor.

9.- Transcurridos cuatro años desde la primera edición, el autor premiado podrá disponer libremente del poemario.

10.- El jurado podrá conceder un accésit, sin dotación económica, si lo considera conveniente, consistente en la publicación del poemario distinguido, del que el autor recibirá 100 ejemplares.

11.- Los ejemplares no premiados no se devolverán; se destruirán a los treinta días del fallo. No se mantendrá correspondencia con los autores no premiados.

12.- El jurado podrá resolver libremente cualquier duda u omisión que aparezca en estas bases.

13.- La participación en este concurso presupone la aceptación incondicional de las bases que lo dirigen.

Más información: calatayud2007@hotmail.com

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .