eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

Certamen Poético
Premio “Vicente Aleixandre” y
Premio Conmemorativo “Luis Rosales”

La CADENA COPE   y Obra Social Caja Madrid, convocan la Trigésimo Séptima Edición del Certamen Poético  PREMIO "VICENTE ALEIXANDRE" y Décimo Quinta  Edición del PREMIO CONMEMORATIVO "LUIS ROSALES".

BASES:

1.- Los temas de los premios son libres. Los poemas no tendrán una extensión superior a cincuenta versos. Han de ser inéditos y estar escritos en lengua castellana.

2.- Quedan excluidos de participación los autores anteriores ya galardonados con cualquiera de los tres premios VICENTE ALEIXANDRE, quienes, no obstante, sí podrán concurrir con sus poemas, de no haberlo antes conseguido, al Premio Conmemorativo LUIS ROSALES. De igual manera se entenderá para aquéllos que ya hayan sido merecedores del Conmemorativo LUIS ROSALES, los cuales, sin poder concurrir a este mismo premio, sí podrán hacerlo al VICENTE ALEIXANDRE.

3.- Todo trabajo participante deberá consignar, tanto en las copias del poema como en el exterior del sobre de la plica, el premio (VICENTE ALEIXANDRE o LUIS ROSALES) al que concurre. Los trabajos deberán presentarse escritos a máquina, en papel tamaño folio, acompañando al original una copia del mismo. La entrega debe hacerse bajo plica, es decir, firmando el trabajo con un lema, que se colocará también en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección y teléfono del autor. De esta forma los autores ganadores serán conocidos  únicamente después de emitido el fallo por el jurado.

 Aquellos trabajos que no cumplan estos requisitos, serán rechazados automáticamente.

4.- El Premio Conmemorativo LUIS ROSALES queda  reservado para autores que no sobrepasen los 30 años en la fecha en que se produce la presente convocatoria, debiendo ello acreditarse mediante fotocopia del D.N.I. incluida dentro de la plica respectiva.

5.- Los premios serán los siguientes:

Si el Jurado considera que no hay calidad suficiente en los poemas presentados, podrán declararse desiertos.

6.- Cada premio será adjudicado a un solo poema, y cada participante no podrá  obtener más de un premio. En el caso de que el jurado seleccionara dos o más composiciones que resultaran ser del mismo autor, al conocer su nombre, sería premiado el poema que hubiera obtenido la siguiente mejor calificación por parte del jurado.

7.- Los poemas se enviarán a CADENA COPE, Apartado número 127 de Madrid, cerrándose el plazo de admisión el día 19 de mayo de 2007. En el sobre deberá indicarse: Premios "Vicente Aleixandre"ó "Luis Rosales".

8.- El Jurado está compuesto por:

D. Luis Alberto de Cuenca y Prado, D. Ángel García López, D. Juan Van-Halen Acedo, D. Manuel Alcántara, Dª Pureza Canelo, D. Carlos Mª Martínez Martínez, D. Joaquín Benito de Lucas.

Secretario: D. Andrés Barriales.

En junio se dará a conocer el fallo del jurado transmitido por la Cadena Cope.

9,-  La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, y comunicación pública  de los poemas presentados al Certamen  sin finalidad lucrativa, ni explotación económica,   advirtiendo que, al igual que en ediciones anteriores, no devolverá los trabajos presentados ni mantendrá correspondencia o información sobre los mismos.

10.- Los participantes aceptan en su totalidad las presentes bases.

 

 

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .