eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

I Certamen de Poesía y Relato Corto “SCREAM, Madrid cielo abierto”

La OIT y el IPEC, a través de la Asociación Artística y Cultural MEDEA_73, puso en marcha en la Comunidad de Madrid, en el año 2003, una campaña de educación sobre el problema del trabajo infantil, SCREAM (Defensa de los Derechos de los niños mediante la Educación, las Artes y los Medios de Comunicación), dirigida a concienciar a jóvenes escolares, educadores y al público en general, sobre las peores formas de trabajo infantil.

En la fase IV de dicho programa y en el año escolar comprendido entre 2006-2007 se pone en marcha el Primer Certamen de Poesía y Relato Corto "SCREAM, Madrid cielo abierto".

BASES:

Podrán participar todas las escuelas e institutos de educación secundaria obligatoria del territorio español.

Cada colegio podrá presentar un máximo de dos relatos, originales, inéditos y no premiados, con una extensión máxima de 5 folios (Times New Roman 12) a doble espacio escritos en castellano.

El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil se celebra en todo el mundo el 12 de junio cada año, y su objetivo es servir de catalizador para el creciente movimiento mundial contra el trabajo infantil. A menudo, este día mundial se ha concentrado en una de las "peores formas de trabajo infantil" definidas en el Convenio núm. 182. Este año el enfoque se centra en la agricultura como una de las peores formas de trabajo infantil, por eso mismo, el tema de los escritos tiene que girar en torno a esta problemática. "La agricultura como una de las peores formas de trabajo infantil". Aquellos planteles que no trabajen con los monitores de SCREAM y los módulos aplicados por el programa, encontrarán la información necesaria en la página www.medea73.com .

Cada obra debe ser enviada a: scream2007certamen@gmail.com . En el mensaje debe ir el nombre del centro educativo, el título de la obra, el nombre y apellidos del autor, un seudónimo o lema escogido, edad y curso. El texto a concursar se presentará como documento adjunto, en formato Word, acompañado del título de la obra y deberán ir firmado con seudónimo o lema.

El jurado estará compuesto por: un miembro de la OIT involucrado al programa SCREAM, un profesor de literatura de uno de los colegios que desarrolle el programa SCREAM y un escritor o especialista en escritura infantil y juvenil.

Este certamen no sólo pretende estimular y premiar a los jóvenes en su naciente interés literario, también quiere sensibilizar a la sociedad española sobre el problema del trabajo infantil y ayudar de alguna manera a los niños y niñas involucrados en dicho problema. Por esta razón se entregarán dos premios en valor material que se destinarán al programa de apoyo a la permanencia y éxito escolar de los niños y adolescentes trabajadores y ex trabajadores del vertedero de La Chureca en Managua, Nicaragua, en forma de donación donde se harán constar como donantes a los niños ganadores del certamen.

LOS PREMIOS:

PRIMER PREMIO: Donación de 150 euros para programa de apoyo a la permanencia y éxito escolar de los niños y adolescentes trabajadores y ex trabajadores del vertedero de La Chureca en Managua, Nicaragua, así como un certificado de dicha donación hecha por el alumno ganador del premio, estatuilla de reconocimiento, mención otorgada al alumno y al colegio, publicación del texto en la página Web, así como su lectura en el evento desarrollado en el día mundial contra el trabajo infantil.

SEGUNDO PREMIO: Donación de 75 euros para programa de apoyo a la permanencia y éxito escolar de los niños y adolescentes trabajadores y ex trabajadores del vertedero de La Chureca en Managua, Nicaragua, así como un certificado de dicha donación hecha por el alumno ganador del premio, estatuilla de reconocimiento, mención otorgada al alumno y al colegio, publicación del texto en la página Web, así como su lectura en el evento desarrollado en el día mundial contra el trabajo infantil.

MENCIÓN: Se otorgarán cinco menciones para otros trabajos destacados.

El plazo de entrega se cierra el 30 de abril de 2007.

El fallo del jurado, así como la entrega de premios se hará público el 12 de junio de 2007, Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .