eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

Premios “Paralelo Sur” en las modalidades de narrativa y poesía

Cristóbal Pagán gana el 3er Premio Paralelo Sur de Narrativa. Rubén Romero, finalista

En Barcelona, 24 de noviembre de 2007

El día veinticuatro de noviembre de dos mil siete se reúne el jurado para el fallo del Tercer Premio Paralelo Sur de Narrativa. Estaba el jurado formado por Francisco Javier Cubero, Irene Yúfera, Josep Mª Casanovas "Eloi", Santiago Vaquera y Fernando Clemot. Se delibera sobre los veinte relatos previamente seleccionados de los 343 trabajos recibidos. Al finalizar la reunión se acuerdan los siguientes premios.

PRIMER PREMIO: al relato titulado "Retorno tercero", que aparece con el número 197, y que abierta la plica corresponde a Cristóbal Pagán Cánovas.

FINALISTA: al relato titulado "Los dioses cansados", que aparece con el número 294, y que abierta la plica corresponde a Rubén Romero Sánchez.

La entrega de premios se realizará durante una fecha a determinar del mes de febrero en la capilla de la Universitat de Barcelona durante el acto de presentación del número 6 de la revista Paralelo Sur.

BREVE RESEÑA DE LOS GANADORES  

Cristóbal Pagán Cánovas nació en Sevilla en 1975 aunque en la actualidad reside en Torreagüera (Murcia). Es licenciado en Filosofía y Letras. Pasó tres años en Atenas y Londres, aprendiendo griego y otras grandes cosas. Desde 2000 ha sido profesor de inglés en varios institutos de enseñanza media, y de griego moderno en el Servicio de Idiomas de la Universidad de Murcia. Este era su primer intento de publicación.

Rubén Romero Sánchez nació en Madrid en 1978. Es licenciado en Teoría de la Literatura y Literaturas Comparadas por la UCM y en Humanidades por la Universidad Carlos III. Ha publicado dos libros: La Luna lleva tu nombre tatuado, Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2001 Lo que importa, Cuadernillos La Fumarola, noviembre 2002.

Ha ganado premios como el XVI Certamen de Narrativa Corta Ciudad de Villa del Río 2005 en calidad de finalista. Premio de Poesía en el Certamen Ciudad de Getafe 2001, Premio Villa de Leganés Local 2001 de Poesía, Premio Nacional de Poesía del Ayuntamiento de Los Molinos de Madrid 2000. Premio de Poesía en el Certamen Ciudad de Getafe 2000, Premio de Relato Corto en el Certamen Ciudad de Getafe 2000, Premio de Poesía en el Certamen Ciudad de Getafe 1999.

 

Información de archivo

La revista Paralelo Sur convoca los premios “Paralelo Sur” en las modalidades de narrativa y poesía en su tercera edición.

BASES

1. Los temas en las dos modalidades serán de libre elección y rigurosamente inéditos.

2. Podrán concurrir escritores de cualquier nacionalidad siempre que envíen sus trabajos en las lenguas admitidas por la organización (castellano, catalán, gallego y portugués).

3.El plazo de admisión de originales comienza el 31 de diciembre de 2006 y finalizará el 30 de abril de 2007, ambos inclusive. Cualquier original que se reciba antes o después de estas fechas será rechazado por la organización.

4. Los envíos deben remitirse a la dirección de correo electrónico de la revista (paralelosur@yahoo.es) utilizando el sistema de plica. Deberán enviarse dos archivos en formato word: en uno el trabajo que se presenta a concurso que debe cumplir las especificaciones abajo señaladas y en otro, identificado con el título claro de “plica”, en el que deberán figurar el nombre y apellidos del autor, título del cuento o poemario, domicilio, teléfono, dirección de correo y una breve nota bio-bibliográfica del autor.

Cualquier trabajo que no cumpla estas condiciones no podrá concursar en la presente edición.

5. Con la aceptación de estas bases el participante se compromete a una cesión de la primera edición de la obra presentada en la revista Paralelo Sur. Todos los derechos seguirán en propiedad del autor concediéndosele al editor únicamente ésta primera edición.

6. El Jurado estará compuesto por el equipo editorial de la revista y personas de reconocido prestigio literario. El fallo será inapelable y se dará a conocer en el mes de septiembre de 2007 siendo divulgado el fallo a través de la web de la revista. El Jurado se reserva el derecho de declarar cualquiera de los premios desierto.

7. Se concederán dos primeros premios (poesía y narrativa) y dos con el título de finalista (poesía y narrativa) A los cuatro galardonados y a todos los trabajos que el Jurado considere dignos de ser publicados se les premiará con la publicación íntegra de sus trabajos en el siguiente número y la entrega del trofeo PARALELO SUR 2007. A cada uno de los cuatro premiados se les entregará la cantidad de 50 ejemplares de la publicación.

8. Los premios se entregarán durante una velada literaria que se celebrará en una fecha a convenir del mes de noviembre de 2007 siendo obligatoria la asistencia de los premiados o en su defecto alguna persona en su representación debidamente acreditada. La incomparecencia del premiado implicará su renuncia al premio y a la publicación.

9. La participación en el premio implica la plena aceptación de sus bases y el jurado se reserva la facultad de modificar por consenso alguna de las bases de este premio.

Para mayor información: e-mail: paralelosur@yahoo.es

www.paralelosur.com

Barcelona, noviembre de 2006

 

Información de archivo

 

Teódulo López Meléndez gana el 2º Premio Paralelo Sur de Poesía. Liliana Souza, finalista

En Barcelona, 28 de septiembre de 2006

El día veintiocho de septiembre de dos mil seis se reúne el jurado para el fallo del Segundo Premio Paralelo Sur de Poesía. Estaba el jurado formado por Luis Miguel Hermoza, Bernat Padró, Carlos Jiménez Soria, BetsabéGarcía, Judith Plà, Andreu Navarra, Alberto Caturla Viladot y Jordi Gol.
Se delibera sobre los cuarenta trabajos previamente seleccionados de los 275 trabajos recibidos. Al finalizar la reunión se acuerdan los siguientes premios.

PRIMER PREMIO: al trabajo titulado "La edad de siempre", que aparece con el número 49, y que abierta la plica corresponde a Teódulo López Meléndez, de Venezuela.

FINALISTA: al trabajo titulado "Esa otra forma", que aparece con el número 94, y que abierta la plica corresponde a Liliana Souza, de Buenos Aires.

La entrega de premios se realizará durante una fecha a determinar del mes de noviembre en la capilla de la Universitat de Barcelona durante el acto de presentación del número 4 de la revista Paralelo Sur.

BREVE RESEÑA DE LOS GANADORES

Teódulo López Meléndez Nació en Barquisimeto (Venezuela) en 1945. Es poeta, novelista, ensayista, editor y traductor de poesía. Ha publicado 27 libros. Su obra poética está recogida en la antología Viaje en la comedia (Editorial Ala de cuervo, Caracas, 2000). Ha traducido a Pessoa, Montale, Ungaretti y Quasimodo. Entre sus novelas se cuentan La forma del mundo, El indeterminado de cabeza de bronce y En agonía. Entre sus ensayos Por el país del hombre (Primera lectura del nuevo milenio).

Liliana Souza. Reside en Don Bosco, Provincia de Buenos Aires (Argentina). Ha sido galardonada con una gran cantidad de premios entre los que destacamos el Certamen "San Carlos Borromeo", el Certamen Literario Asociación de Letras y Artes Marplatenses, el Concurso Premio de Poesía "Alejandra Pizarnik"  de Avellaneda, el Concurso Literario Nacional "Colección de la Abadía" de Santa Fe o el Certamen Nacional de Poesía Femenina  entre otros muchos.

Aranzazu de Isusi gana el 2º Premio Paralelo Sur de Narrativa. Nuria Sierra, finalista

En Barcelona, 14 de septiembre de 2006

El día catorce de septiembre de dos mil seis se reúne el jurado para el fallo del Segundo Premio Paralelo Sur de Narrativa. Estaba el jurado formado por Francisco Javier Cubero, Raquel Delgado, Juan de Neira, Iván Humanes, Ubaldo R. Olivero y Fernando Clemot. Se delibera sobre los veinte relatos previamente seleccionados de los 321 trabajos recibidos. Al finalizar la reunión se acuerdan los siguientes premios.

PRIMER PREMIO: al relato titulado “Bulbos”, que aparece con el número 137, y que abierta la plica corresponde a Aranzazu de Isusi y Zubía.

FINALISTA: al relato titulado “En su boca”, que aparece con el número 194, y que abierta la plica corresponde a Nuria Sierra Cruzado.

La entrega de premios se realizará en fecha a determinar del mes de noviembre en la capilla de la Universitat de Barcelona durante el acto de presentación del número 4 de la revista Paralelo Sur.

El fallo del premio de poesía se facilitará en las próximas semanas.

BREVE RESEÑA DE LOS GANADORES

Aranzazu de Isusi y Zubía nació en Madrid y es licenciada en Derecho y auditora. Ha realizado cursos de relato breve en el Taller de Narrativa de Madrid. Ha publicado sus cuentos en las obras colectivas “Vino un chino y nos vendió un mechero”, “Leí el diario de un extraño” y “Nada normal”. Ha sido finalista del Concurso de relatos de mujer del Ayuntamiento de Bilbao.

Nuria Sierra Cruzado nació en Madrid en 1975. Es licenciada en Ciencias de la Información y actualmente trabaja en el departamento de Marketing de una empresa de financiera y dirige su revista trimestral. Es estudiante de Psicología en la UNED y es alumna del Taller de Escritura de Madrid. Ha publicado sus cuentos en obras colectivas editadas por el Taller: “El día que nos dimos cuenta de todo” (2004) y “Cartílagos de tiburón” (2005).

---

Fallo del I Premio Paralelo Sur de Narrativa

En Barcelona, 14 de septiembre de 2005

El día catorce de septiembre de dos mil cinco se reunió el jurado para el fallo del Primer Premio Paralelo Sur de Narrativa. Estaba el jurado formado por Francisco Javier Cubero, Pedro Luis Cano y Fernando Clemot. Se delibera sobre los veintidós relatos previamente seleccionados de los 186 trabajos recibidos. Al finalizar la reunión se acuerdan los siguientes premios.

PRIMER PREMIO: por unanimidad, al relato titulado "Agitación", que aparece con el número 123, y que abierta la plica corresponde a Minke Wang.

FINALISTA: por unanimidad, al relato titulado "Mesié", que aparece con el número 94, y que abierta la plica corresponde a Alberto Fernández González.

La entrega de premios se realizará la tercera semana de octubre en la capilla de la Universitat de Barcelona durante el acto de presentación del número 3 de la revista Paralelo Sur.

BREVE RESEÑA DE LOS GANADORES

Minke Wang nació en la provincia de Zhe Jiang (China) en 1978. Desde los diez años reside en España y ha vivido en Valencia y Valladolid. Actualmente reside en Madrid. Ha estudiado Ingeniería Informática en la Universidad de Valladolid. Actualmente alterna los trabajos como traductor, intérprete e ingeniero de localización de software. Es autor de un libro de relatos inédito.

Alberto Fernández González ha nacido en Madrid y es periodista titulado. Ha desarrollado su profesión en prensa y radio. Novelista y autor de relatos cortos ha obtenido, entre otros, los premios Cuentos de Invierno, en el año 2000, el Premio Artífice de Loja, en el año 2002, y el Pedro de Atarrabia en ese mismo año. Ha publicado la novela "Que descansen ustedes" (Imagine Ediciones; Madrid, 2001).

 

FALLO DEL PRIMER PREMIO PARALELO SUR DE POESÍA

En Barcelona, 26 de septiembre de 2005

El día veintiséis de septiembre de dos mil cinco se reunió el jurado para el fallo del Primer Premio Paralelo Sur de Poesía. Estaba el Jurado de Honor formado por los profesores de la Universitat de Barcelona: Jordi Gracia ( XXXII Premio Anagrama de Ensayo) y Gemma Gorga (poeta reconocida).

Deliberan sobre la selección realizada anteriormente por Carlos Jiménez, Bernat Padró y Luis Miguel Hermoza que hicieron la selección sobre el total de los 220 trabajos presentados.

Al finalizar la reunión del Jurado de Honor se acuerdan los siguientes premios.

Declarar por unanimidad y "ex aequo" ganadores de esta primera edición a dos poemarios, anulándose así el segundo premio o finalista.

PRIMER PREMIO"EX AEQUO": por unanimidad, al poemario titulado "Semánticasur", que aparece con el número 3, y que abierta la plica corresponde a Ramiro Vicente.

PRIMER PREMIO "EX AEQUO": por unanimidad, al poemario titulado "Poema habitado. Mujer-Árbol", que aparece con el número 140, y que abierta la plica corresponde a Mercedes Bautista.

La entrega de premios se realizará la tercera semana de octubre en la capilla de la Universitat de Barcelona durante el acto de presentación del número 3 de la revista Paralelo Sur.

BREVE RESEÑA DE LOS GANADORES

Ramiro Vicente nació en Buenos Aires en 1973. Cursa el profesorado de Castellano, Literatura y Latín en el Instituto Superior "Joaquín V. González" y es colaborador en el Centro de Lingüística Aplicada. Ha publicado "Poesías expuestas" (Ed. Léctica, Buenos Aires, 2004) y artículos en revistas de literatura y medios gráficos.

Mercedes Bautista reside en Madrid y es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense. Ha sido becada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en 2004 residiendo en ese país el año pasado. Ha expuesto su obra de poesía experimental en el Museo de Badajoz. Tiene diferentes premios de pintura y poesía nacionales e internacionales y ha realizado exposiciones individuales y colectivas.

http://www.paralelosur.com/

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .