III Premio de Poesía Infantil "El Príncipe Preguntón"
Fallo del III Premio de Poesía Infantil "El Príncipe Preguntón"
El día 20 de abril se reunió el jurado compuesto por Antonio Carvajal, poeta y profesor de la Universidad de Granada; María Jesús Jabato, escritora y jurista, ganadora de la II convocatoria del premio; Jesús Munárriz, poeta y director de la editorial Hiperión y Andrea Villarrubia, profesora de Literatura, presidido por María Asunción Pérez Cotarelo, diputada del Área de Cultura de la Diputación de Granada.
Tras hacer balance de la buena calidad general de las obras presentadas y de la alta participación en el premio, con 142 originales presentados (el sesenta por ciento procedentes de España y el resto de otros países hispanohablantes, en particular Argentina), se acordó por unanimidad otorgar el III Premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón a Pedro Mañas Romero, por su obra Poemas para leer antes de leer.
Poemas para leer antes de leer es una obra construida con gran dominio de la forma poética y poblada por variados personajes literarios (Moby Dick, Sherlock Holmes, Drácula, Robinson Crusoe.), referentes que constituyen una excelente introducción a la lectura de clásicos juveniles para niños entre 10 y 12 años, pero tratados con un tono humorístico y transgresor que la alejan de lo meramente didáctico y convierten la lectura de este libro en una divertida sucesión de historias.
Pedro Mañas Romero nació en Madrid en 1981. Es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid, donde en 2004 obtuvo el primer premio de Narrativa Breve.
También en la Universidad comienza su relación con el teatro, al que ha dedicado casi todo su tiempo, colaborando en montajes para niños y adultos. En 2006 funda junto a otros aficionados la compañía La Cama sin Hacer, para la que realiza labores de dirección y dramaturgia.
A finales del 2007 obtiene el primer premio del XXVI Concurso de Narrativa Infantil Vila d'Ibi con su cuento Klaus Nowak, limpiador de alcantarillas, publicado por Anaya. Más recientemente, la editorial Everest le ha otorgado su XII Premio de Literatura Infantil Leer es Vivir gracias a la novela Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta). También en 2009 ha resultado finalista de la XVII edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil.
El premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón, creado por la Diputación de Granada como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños, está dotado con 3.000 euros y con la publicación de la obra ganadora por la editorial Hiperión, en su consolidada colección de poesía infantil Ajonjolí.
En las anteriores ediciones el premio recayó en María Rosal, por su obra Conjuros y otras brujerías, y en María Jesús Jabato, por Domingo de pipiripingo.
Información de archivo
Bases de la convocatoria 2009
Como apoyo a la creación literaria y al fomento de la lectura entre los niños, se convoca la III edición del premio El Príncipe Preguntón de acuerdo con las siguientes bases:
1. Podrán participar en el premio autores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, con un libro inédito y no premiado antes en certamen alguno. Quedan excluidos los ganadores de anteriores convocatorias.
2. Pueden concurrir exclusivamente libros de poesía infantil en idioma español.
3. Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio, escritas por una sola cara en formato A4 y debidamente encuadernadas. La extensión no será inferior a 20 poemas ni superior a 40. Figurarán al principio del libro los datos personales del participante: una breve nota bio-bibliográfica, acompañada de fotocopia del DNI o pasaporte, domicilio, teléfono y correo electrónico.
4. La convocatoria queda abierta desde la fecha de publicación de estas bases hasta el día 2 de marzo de 2009 inclusive. Los originales irán dirigidas al Sr. Presidente de la Diputación de Granada. Podrán enviarse por correo o entregarse en el Registro General de la Diputación de Granada (calle Periodista Francisco Barrios Talavera, 18014 Granada) o presentarse en cualquiera de las otras formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En su exterior deberá constar claramente que optan al "III Premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón". Se entenderán dentro del plazo los originales recibidos antes del 3 de marzo de 2009 o aquellos cuyo matasellos de correos sea anterior a esa fecha.
5. El jurado del premio estará formado por cinco miembros y será presidido por el titular de la Diputación de Granada o persona en quien delegue. Formarán parte de él personas dedicadas al mundo de la cultura.
6. El premio consiste en la publicación de la obra seleccionada en la colección Ajonjolí, de la editorial Hiperión, que se encargará de la difusión y distribución del libro como parte de su catálogo. Además, el autor premiado recibirá 3.000 euros. El premio puede ser declarado desierto. El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril de 2009 y se comunicará personalmente al ganador.
7. Los originales no seleccionados podrán ser retirados en Publicaciones (plaza de los Mariana Pineda 10, 4º. 18009 Granada) entre los días 4 de mayo y 31 de julio de 2009, plazo a partir del cual la Diputación de Granada procederá a su destrucción.
8. El hecho de concurrir a este premio significa la aceptación de sus bases. El fallo del jurado es inapelable. Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por la Junta de Gobierno de la Diputación de Granada o por el jurado cuando éste quede constituido.
DIPUTACIÓN DE GRANADA
Publicaciones
Plaza de Mariana Pineda, 10, 4º
18009 Granada
Teléfono 958 247 243
http://www.dipgra.es/
Responsabilidad
Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.