eldígoras

concursos y premios

Visita el nuevo Eldígoras dedicado a los certámenes, concursos y premios literarios

Sección que irá creciendo durante los próximos días con la actualización de antiguas secciones y nuevos contenidos: http://www.eldigoras.com/txp/

cierre

20

03 /09

Logo Ediciones Orola

Premio Orola. III Concurso de Vivencias

BASES 2009

1ª Podrán optar al premio todos los escritores que remitan originales, dentro del plazo señalado en estas bases, y no hayan recibido el primer premio en ediciones anteriores.

2ª Las "Vivencias" serán inéditas, de tema libre, en lengua española, en castellano y se deberán presentar, no menos de tres y no más de seis por cada concursante, con un máximo de 700 caracteres, sin contar los espacios, por cada original. Cada una deberá llevar su título, y cada premio se adjudicará individualmente a un título.

3ª Los originales se presentarán por triplicado a dos espacios y por una sola cara, sin firma ni indicación alguna del autor, acompañados de un sobre cerrado en el que conste en el exterior, el título de la vivencia, la población y el país de origen y que contenga en su interior el nombre y apellidos del autor, así como lugar de residencia, domicilio y teléfono, y en su caso correo electrónico. No se admitirán envíos por correo electrónico.

4ª El plazo de admisión de originales comienza el 1 de enero de 2009 y finaliza el 20 de marzo de 2009, y deberán ser remitidos por correo a Ediciones OROLA, calle López de Hoyos, nº 327-1º, Madrid, 28043, indicando en el sobre: "Para el Premio OROLA"

5ª Se concederán los siguientes premios, según criterio del jurado:

1º Premio: 2.000 euros
2º Premio: 1.000 euros
3º Premio: 500 euros

6ª El fallo del Jurado se emitirá el 23 de Mayo de 2009 y será inapelable.

7ª Las vivencias premiadas quedarán de propiedad de OROLA EDICIONES. El resto de los originales serán destruidos, no admitiéndose peticiones de devolución.

8ª La editora tiene la potestad de publicar una "antología" con las mejores "VIVENCIAS" presentadas al concurso, para lo cual, cada concursante, concede, por el mero hecho de presentarse, autorización tácita a OROLA, S.L. para la publicación de su original, en dicha Antología, salvo indicación expresa en la plica.

 

Más información sobre este concurso en www.orola.es
y en http://www.premioorola.blogspot.com/

 

Información de archivo

El escritor Jesús Andrés Pico Rebollo, de Sabadell, España, ganador del II Premio Orola de Vivencias 2008

El día 23 de mayo de 2008 se falló en San Sebastián el Premio OROLA de VIVENCIAS, siendo el resultado el siguiente:

1º Premio: dotado con 2.000 euros y el Trofeo OROLA para la Vivencia,

"Infancia", autor D. Jesús Andrés Pico Rebollo, de Sabadell.

2º Premio: dotado con 1.000 euros y el Trofeo OROLA para la Vivencia,

"Nada que ver", autora Dª. Kadrinka Kadrinova, de Sofia, Bulgaria.

3º Premio: dotado con 500 euros y el Trofeo OROLA para la Vivencia,

"La señorita", autor D. Manuel Terrín Benavides, de Albacete, España

A esta edición del Concurso han concurrido 336 autores procedentes de 16 países, que han  presentado 1.416 vivencias. Esta participación supone un incremento de más del 60% con respecto al año pasado, consolidando este certamen dentro del panorama literario español.

Dada la calidad de los textos enviados, ha resultado muy difícil para el Jurado seleccionar las tres vivencias ganadoras.

La originalidad del Premio OROLA reside en su intención de instituir la Vivencia como género literario y en que la brevedad -no más de 700 caracteres por cada vivencia- sea condición indispensable.

La modernidad de la Vivencia como género, y la edición de la Antología con las 150 mejores vivencias y sus autores, explican el éxito de esta convocatoria literaria. La presentación de la Antología se efectuará durante el mes de octubre de 2008.

El patrocinio de este Premio se debe a la iniciativa del escritor y editor de San Sebastián Fernando Orlando Olasagasti, Presidente de Ediciones Orola.

Más información sobre este concurso en www.orola.es
y en http://www.premioorola.blogspot.com/

Información de archivo

El día 20 de marzo se cerró el plazo de admisión de este Concurso de "Vivencias" en el que han participado 332 autores con 1.399 Vivencias. Los Autores proceden de 16 países siendo España y Argentina los más importantes. Sobre el año pasado se ha obtenido un incremento de participación del 60%, reafirmando el éxito de este Concurso, el único en su género de "Vivencias". El Fallo del Jurado se efectuará el 23 de Mayo y se dará a conocer a través de la página www.orola.es.

 

Información de archivo

EL ESCRITOR DAMIÁN HERRERA, GANADOR DEL I PREMIO OROLA DE VIVENCIAS

El concurso, al que se han presentado 900 originales, está promovido en San Sebastián por Fernando Orlando

El escritor Damián Herrera Cuesta (Santander, 1966), residente en Oviedo, ha resultado ganador del I Premio Orola de Vivencias, concurso promovido en San Sebastián por el escritor y publicista Fernando Orlando. El fallo del premio literario, al que se han presentado 900 originales, fue dado a conocer ayer en esta ciudad. Gregorio Andrés Echeverría, escritor argentino, nacido en la ciudad de Rosario, y Esther Landa Samper, natural de Zaragoza, se han hecho acreedores al segundo y tercer premio respectivamente.

Damián Herrera, autor del la obra premiada, "Salento", confesó al conocer el premio que este era su primer reconocimiento literario, destacando de manera particular el acento surrealista de su texto, y su querencia poética, pues es autor de diversos poemarios. Herrera, residente en Oviedo, en cuya Universidad estudia Sociología, expresó su satisfacción por el hecho de que la editorial Orola publique próximamente una antología de las obras premiadas, así como de las finalistas. El premio consiste a su vez en una dotación económica (2.000, 1.000 y 500 €), y una escultura con la certificación del galardón.

El jurado del Premio Orola está formado por los escritores Santiago Aizarna, Mitxel Ezquiaga, José Luis Gago de Val, Félix Maraña y Fernando Orlando, presidente y promotor del concurso literario. Se da la circunstancia de que Santiago Aizarna y Fernando Orlando fueron hace medio siglo, junto con el desaparecido Fernando Bandrés, promotores y fundadores del "I Concurso de Cuentos Ciudad de San Sebastián", premio aún vigente en la actualidad.

La antología de este I Premio Orola de Vivencias se publicará a finales de 2007 y se presentará en San Sebastián, ciudad natal del promotor del concurso, Fernando Orlando, quien durante diecisiete años publicó en el periódico "El Diario Vasco", y precisamente con el seudónimo de Orola, miles de vivencias, recogidas posteriormente en varios volúmenes.

Los originales que se han presentado a este I Premio Orola de Vivencias proceden de diversos países de Europa y América, tanto del Norte como del Sur. El ochenta por ciento de los autores que han concursado son españoles -14 procedentes de Guipúzcoa- y el resto de países como Argentina, Chile, Uruguay, Cuba, México, USA, Polonia, Suecia, Puerto Rico, Panamá, Portugal y Bulgaria. El eco de esta primera convocatoria anima a su promotor a estudiar la forma de ampliar la misma, así como de extender el sentido original de la vivencia, como expresión breve, concisa y profunda de un sentimiento, en el que se aúnen a un tiempo belleza en la expresión literaria y sentido humano y poético.

 

EDICIONES OROLA
C/ López de Hoyos, 327 - 1ª, 28043 MADRID
Tel.:91 388 18 43 - Fax: 91 300 51 29 email: info@orola.es

http://www.orola.es/

Responsabilidad

Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.

eldígoras.com - regreso a la página principal
eldígoras.com  |  Sobre Eldígoras  |  Mapa del sitio  |  Accesibilidad  |  Política de privacidad  |  Aviso Legal  |  Contacto  |  © 2001 Fco. Javier Cubero  |  principio de la página

 .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .