Concurso Literario "PROMETEO 2009"
OFICIO-CIRCULAR NÚM. 28/2008, DE 13 DE JUNIO, DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA Y DEPORTE.
Registro General n.º: 2008/341408
Con el propósito de fomentar la creación literaria entre los afiliados más jóvenes de la Entidad, y en uso de las facultades conferidas al Director General en el artículo 6.3.d) del Real Decreto 358/1991, de 15 de marzo, modificado por los Reales Decretos 1200/1999 y 1359/2005, y en los vigentes Estatutos de la ONCE, y atendiendo a los procedimientos para la publicación de normativa previstos en la Circular 1/2006, tengo a bien convocar el Concurso Literario "Prometeo 2009", de acuerdo con las siguientes
B A S E S
1ª.- Podrán participar en el Concurso Literario "Prometeo-2009" todos los niños y jóvenes con discapacidad visual, afiliados a la ONCE que hayan nacido entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 2002 (entre 6 y 18 años).
También podrán participar alumnos con discapacidad visual, aunque no sean afiliados, siempre y cuando sean atendidos por un Equipo Específico de Atención Educativa a personas con discapacidad visual. Esta circunstancia deberá ser justificada con el correspondiente certificado, expedido por el Jefe de Servicios Sociales para Afiliados o en su caso el Director de Educación Integrada del Centro al que se encuentren adscritos.
Podrán colaborar también sus compañeros de clase o amigos videntes del mismo grupo de edad, según las condiciones que se estipulan en la base 3ª de esta Convocatoria.
2ª.- Los autores, que presentarán sus obras en castellano, tendrán absoluta libertad para la elección de los temas, o las formas de presentación de los trabajos: cuento, poesía, teatro, etc. La única condición sobre el contenido es que deben ser de creación propia, advirtiéndose que serán descalificados aquellos trabajos que el jurado considere plagio de un texto ya publicado.
Como novedad en esta convocatoria, coincidiendo con el Bicentenario del nacimiento de Luis Braille, se concederá un premio especial, de carácter cultural, acumulativo a otros premios, para el concursante que con mayor ingenio realice un trabajo relacionado con el sistema Braille.
Este sistema ha sido decisivo para alfabetizar a todas las personas ciegas del mundo y ha supuesto un importante avance en sus vidas, ya que les ha facilitado el acceso a la cultura.
3ª.- Cada uno de los trabajos podrá ser presentado con ilustraciones y éstas pueden estar realizadas por un compañero de clase o amigo vidente del participante del mismo grupo de edad.
4ª.- Cada participante podrá presentar un único trabajo. En el caso de que contenga ilustraciones, éstas deberán haber sido realizadas por un único ilustrador. No se admitirán trabajos realizados en grupo.
5ª.- La extensión de los textos no excederá de quince folios, letra Arial y cuerpo de 12 puntos, mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, cuando sean en tinta y de treinta folios, también por una sola cara, cuando se presenten en Braille. Los concursantes que presenten trabajos de poesía, deberán presentar como mínimo 4 poesías.
Deberá cuidarse especialmente la sintaxis y ortografía de los trabajos. Lo contrario podrá ser causa de descalificación automática.
6ª.- Los trabajos deberán ser remitidos antes del 31 de enero de 2009 a la siguiente dirección: Concurso Literario "Prometeo 2009", Dirección de Cultura y Deporte, calle Prado, nº 24, 28014-MADRID.
Los trabajos que sólo contengan texto, se podrán enviar también por correo electrónico a la siguiente dirección: dtopcddg[arroba]once.es
Junto a los trabajos deberá remitirse la ficha con los datos personales, la cual se incluye como Anexo al presente Oficio-Circular. La ONCE será la única destinataria de la información que se obtenga de la ficha precedente.
7ª.- Para la adecuada valoración de los trabajos se establecen distintos grupos, según la edad de los participantes:
GRUPO 1º. Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2002 (6 a 10 años).
GRUPO 2º. Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 1997 (11 a 14 años).
GRUPO 3º. Los participantes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 1993 (15 a 18 años).
GRUPO 4º. Los participantes con discapacidad visual, escolarizados en Centros o aulas de Educación Especial que hayan nacido entre el 1 de enero de 1990 y el 31 de diciembre de 2002.
8ª.- El Jurado estará presidido por e l Director General Adjunto de Servicios Sociales para Afiliados, como Vicepresidente intervendrá el Director de Cultura y Deporte, como Secretaria la Jefa del Dpto. de Promoción Artística, Deportiva y Recreativa y personal técnico en calidad de Vocales.
9ª.- Los premios serán los siguientes:
GRUPO 1º.- Un Primer Premio valorado en 300 €.
Un Segundo Premio valorado en 180 €.
GRUPO 2º.- Un Primer Premio valorado en 450 €.
Un Segundo Premio valorado en 250 €.
GRUPO 3º.- Un Primer Premio valorado en 600 €.
Un Segundo Premio valorado en 450 €.
GRUPO 4º.- Un Primer Premio valorado en 350 €
Un Segundo Premio valorado en 225 €
Premio Especial de Poesía común para los cuatro grupos, dotado con 400 €.
Premio Luis Braille común a los cuatro grupos, dotado con 600 €. (acumulable)
Un total de ocho menciones especiales repartidas entre todos los participantes, valoradas cada una de ellas en 60 €.
Además se entregará un premio a la participación a todos los concursantes.
Los premios consistirán en objetos de carácter cultural o educativo, valorados en las cantidades indicadas, no entregándose, en ningún caso, premios en metálico. Los premios serán determinados por mutuo acuerdo entre los premiados, padres o tutores y los responsables de los Centros ONCE donde estén adscritos.
Los compañeros de clase o amigos videntes del concursante que colaboren con éste y sean autores de las ilustraciones de los trabajos premiados recibirán el premio a la participación y una mención especial valorada en 60 €, en caso de que su compañero resulte premiado.
Estos premios estarán sometidos a las normas fiscales vigentes en cada momento.
10ª.- El Jurado podrá declarar desierto alguno o varios de estos premios, si la calidad apreciada en los trabajos que concurran a cualquiera de los grupos no fuera considerada suficiente.
11ª.- El fallo del Jurado se hará público en el mes de mayo de 2009.
La entrega de premios consistirá en unas jornadas de carácter lúdico y cultural, que se llevarán a cabo en algún lugar que por distintos motivos pueda ser de interés para los ganadores. El lugar, programa y fechas se comunicará oportunamente. A dichas jornadas podrán asistir los niños premiados y los que reciban una mención especial. En ambos casos podrán ser acompañados de los ilustradores de sus trabajos.
12ª.- Los trabajos premiados se darán a conocer a través de las publicaciones de la ONCE y en volúmenes colectivos que se publicarán periódicamente, siempre que el Jurado considere que la calidad de los mismos así lo merece. Con el fin de facilitar la publicación de los citados trabajos se solicita que en la medida de lo posible se remita una copia en disquete, formato word.
13ª.- La presentación de un trabajo a este Concurso Literario "Prometeo-2009" presupone la aceptación total de las presentes bases.
DISPOSICIÓN FINAL
El presente Oficio-Circular entrará en vigor el día 16 de junio de 2008. Con el fin de lograr la participación del mayor número posible de jóvenes en este Concurso, se encarece a los Sres. Delegados, Directores Administrativos y de Centro le den la máxima difusión, facilitando a los concursantes, asimismo, la realización y envío de sus trabajos.
EL DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE
SERVICIOS SOCIALES PARA AFILIADOS
Xavier Grau Sabaté
A N E X O y el documento completo en formato Word
http://www.once.es/