III Concurso Literario “Una pelota, una vida”
Organizado por la Peña Antonio Ramírez del Club Rosario Puerto Belgrano
"Un taquito, una gambeta, el amor por la camiseta; el grito ahogado de gol y las miles de historias y anécdotas que se tejen en torno a este emblemático deporte, parte de nuestra identidad, son motivos suficientes para poner en movimiento una vez más lápiz y papel."
Categorías:
El concurso cuenta con 3 categorías:
- Categoría 1 : Cuento (para público general)
- Categoría 2 : Poesía (para público general)
- Categoría 3 : Cuento o poesía (para menores de 18 años)
Presentación de los trabajos:
Las obras deben ser inéditas, escritas en idioma español; en un texto mecanografiado o en computadora, claramente legible, de un solo lado del papel, interlineado doble, letra tipo Arial, tamaño de la fuente 12 , hoja tamaño A4, debidamente enumeradas y abrochadas (no encarpetadas). Se debe encabezar cada obra por la categoría que corresponde, el título del texto y el seudónimo elegido por el autor. De cada trabajo se presentarán tres (3) copias y un disquete con el mismo. Para los cuentos se exigirá un máximo de hasta 4 carillas, y para las poesías hasta dos trabajos de no más de 50 versos cada una.
Los ejemplares deben entregarse dentro de un sobre grande tipo papel madera, en el cual se colocará un sobre más pequeño tipo carta, en cuyo anverso debe figurar el seudónimo del autor y categoría. En su interior se incluirán los siguientes datos: nombre y apellido del autor, número de documento, teléfono, correo electrónico, domicilio, título de la obra, seudónimo y categoría.
Se puede participar en todos los géneros y hasta con dos obras por categoría, pero cada trabajo debe ser presentado por separado y con distinto seudónimo.
Las obras pueden presentarse personalmente en Alvear 680, Departamento 3, Barrio Ciudad Atlántida, Ciudad Punta Alta (CP 8109), Buenos Aires, Argentina, o por correo dirigidas a "Tercer Concurso Literario Una Pelota, Una Vida" a la misma dirección.
Para las Categoría 1 y 2 se deberá abonar $10 pesos argentinos (equivalen a 3 dólares americanos ó 2 euros) por cada trabajo para gastos administrativos. En caso de ser enviado, será por giro postal a nombre del Sr. Hernán Francisco Beltramo Ríos, Sucursal Punta Alta, Provincia de Buenos Aires, Argentina. La Categoría 3 (menores de 18 años) no tendrá costo alguno.
Consultas al teléfono 02932-15611615 o bien al e-mail siguiente: pargrupo@yahoo.com.ar
Premios:
Es intención de la comisión organizadora realizar una edición con los trabajos seleccionados, que será distribuida convenientemente.
Se entregaran plaquetas, diplomas y obsequios sorpresa a los primeros y segundos puestos de cada categoría. También menciones especiales y diplomas en el caso que el jurado así lo determinase. Los premios podrán quedar desiertos.
Plazo de presentación de los trabajos:
Se recibirán trabajos hasta el 31 de marzo de 2008. (Para los trabajos enviados por correo se tomará como fecha la del matasellos). Los resultados se darán a conocer en abril/mayo de 2008. Se realizará la entrega de premios en un acto a celebrarse en lugar y fecha a determinar en la ciudad de Punta Alta. Los ganadores serán notificados con debida anticipación.
Los trabajos no seleccionados serán destruidos una vez finalizado el concurso.
Jurado:
Estará integrado por personas idóneas y reconocidas en el ámbito de las letras. Su fallo será inapelable.
Cualquier situación extraordinaria no prevista en estas bases será resuelta por la comisión a cargo.
AUSPICIAN: DIRECCION DE CULTURA DE PUNTA ALTA / FUNDACION EZEQUIEL MARTINEZ ESTRADA (5-10-07)
Responsabilidad
Eldígoras recomienda consultar las bases oficiales de cada premio.
Eldígoras no asume ninguna responsabilidad derivada de los datos publicados, que se ofrecen como un servicio más del portal, sin otro interés que el de apoyar toda actividad cultural. Siempre que es posible se ofrecen datos para el acceso a las convocatorias originales.